La firma del convenio para contratar a 1.091 profesores desemboca en una bronca entre el Gobierno central y el de Ayuso | Educación

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, representado por Diana Morant, y el Gobierno de la Comunidad de Madrid, por su consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, han firmado en la tarde de este jueves su acuerdo de cofinanciación del sueldo de 1.091 profesores ayudante doctor en un ambiente tremendamente crispado. Irrespirable. Ambos…

Leer más
EL PAÍS

Estocolmo por primera vez: ¿qué hay que ver? | Lonely | El Viajero

Estocolmo, una ciudad sobre el agua conocida como “la bella sobre el agua” o la “Venecia del Norte, puede convertirse en una escapada europea perfecta. En una primera visita, la capital de Suecia se muestra también como la capital del diseño escandinavo, con un centro histórico de calles medievales de cuento. Además, está construida sobre…

Leer más
EL PAÍS

‘El águila y el león’, lecciones del conflicto entre el imperio romano y el persa para nuestro propio mundo | Babelia

En un poema de Robert Graves sobre la batalla de Maratón titulado ‘La versión persa’ se intentaba, a pesar de un clima adverso dominante en la tradición, conseguir que todas las armas se combinaran magníficamente juntas para hacer justicia a aquel pueblo amante de la verdad que fueron los persas aqueménidas. La historia de este…

Leer más
La gaita zuliana: de cantarle a los santos a ser voz de protesta

La gaita zuliana: de cantarle a los santos a ser voz de protesta

Con la primera gaita, de la cual se tiene registro, que fue dedicada a San Sebastián, fechada en 1660 por los registros arquidiocesanos, se desprenden cuatro formas de hacer gaita, pero todas procuran la reunión familiar y la fiesta pascuera. Justo Montenegro, cultor popular zuliano y gaitero de tradición, revoloteando entre montañas de libros, explicó…

Leer más
EL PAÍS

De sufrir violencia de género a liderar una asociación: las vidas nuevas de las mujeres refugiadas | Vidas Nuevas

—¿Qué necesidades tienen las refugiadas supervivientes de violencia de género cuando llegan a un país de acogida como España? —Quiero darle la vuelta a esto. Claro que llegan con necesidades, pero me gustaría que no solo viéramos sus vulnerabilidades: no podemos perpetuar el estereotipo de que son débiles. Quiero resaltar su fortaleza, quiero que las…

Leer más