EL PAÍS

De Ochate a Trasmoz: 10 lugares para el turismo ‘dark’ en España | Lonely | El Viajero

El turismo dark, también conocido como turismo oscuro, negro o tanaturismo y que consiste en visitar lugares asociados a la muerte, la tragedia o a los desastres naturales, ha ganado popularidad en los últimos años. Y España se ha consolidado como uno destino de referencia para los amantes de lo macabro y lo extraño. Un…

Leer más
Presidente desde Aragua: En Joana Sánchez está la juventud rebelde de Venezuela

Presidente desde Aragua: En Joana Sánchez está la juventud rebelde de Venezuela

El presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmó que la nueva gobernadora del estado Aragua, Joana Sánchez, es sinónimo de la juventud rebelde de Venezuela que se transforma en un nuevo liderazgo a través de las Agendas Concretas de Acción (ACA), en marcha “para ir tomando decisiones”. Tras un periplo por varios estados del país,…

Leer más
EL PAÍS

La somnolència narrativa de Xavier Bosch a ‘Diagonal Manhattan’ | Literatura

Els actors viuen per l’ovació final, els pintors busquen la sublimitat, els arquitectes es maten pel reconeixement, els músics cacen emocions, els periodistes persegueixen influència, els cuiners nananà el seu ego, els escriptors busquen la immortalitat. I els publicistes? Nosaltres no aspirem a res tan elevat. Nosaltres només volem vendre”, diu Brauli Leveroni, un publicista…

Leer más
EL PAÍS

Día Medio Ambiente: ¿Es viable el desarrollo minero que impulsa Europa a nivel medioambiental? | Extra Medio Ambiente

La actividad minera resurge en Europa después de 40 años de declive. La aprobación el año pasado de la Critical Raw Materials Act, un reglamento que fija unos ambiciosos objetivos de extracción (10%), procesado (40%) y reciclaje (25%) de materias primas críticas en territorio europeo, y la publicación este año de los primeros 47 proyectos…

Leer más
EL PAÍS

La ensaimada: la pieza de bollería perfecta que puede comerse al cruasán | EL PAÍS Semanal

Cuando el pastelero Ricardo Vélez estudiaba en la Escuela de Pastelería de la Comunidad de Madrid, en los años noventa, la ensaimada era una pieza de examen. Un básico —elaborado con harina de fuerza, huevos, manteca de cerdo, azúcar y agua— que había que dominar si se quería salir titulado del reputado centro de Santa…

Leer más
EL PAÍS

Quya Reyna, la voz literaria de la cultura aimara aterriza en Madrid: “No sabía que era indígena hasta que me dijeron ‘india de mierda” | Cultura

El Alto, la urbe con mayor proporción de población indígena en América. Epítome de la migración campo-ciudad en la región, según el argentino Martín Caparrós. “Epicentro de revoluciones indígenas en Latinoamérica”, la calificó el estadounidense Sinclair Thomson. “Símbolo de resistencia contra el neoliberalismo”, según el francés Franck Poupeau. Mucho se ha intentado descifrar y fantasear…

Leer más