EL PAÍS

España ya tiene el mapa oficial de los eclipses totales de 2026 y 2027 para saber dónde ir a verlos | Ciencia

España se prepara para recibir un trío de eclipses inédito en la historia moderna, que atraerá una gran afluencia turística concentrada en torno a los días de los dos eclipses totales —el 12 de agosto de 2026 y el 2 de agosto de 2027—. Y en plena temporada alta veraniega, prometen batir récords los desplazamientos…

Leer más
Maduro celebra la preservación del “bien más preciado”: la independencia

Maduro celebra la preservación del “bien más preciado”: la independencia

El presidente de la república Nicolás Maduro, expresó su emoción por la celebración de los 214 años de la Firma del Acta de la Independencia, destacando la satisfacción por el deber cumplido al preservar “el bien más preciado” de la patria: la independencia y la soberanía. “Bajo este mismo sol, nuestros padres fundadores firmaron el…

Leer más
EL PAÍS

Saber nadar no basta: solo una educación acuática reducirá los ahogamientos en verano | Enfórmate

Con la llegada del verano, los chapuzones en la piscina y en la playa se convierten en parte de la rutina, pero encierran un riesgo latente. El ahogamiento es una de las principales causas de muerte accidental en todo el mundo, especialmente entre niños y adolescentes, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por…

Leer más
PDVSA activó segunda bomba en estación de la Faja del Orinoco para sumar 10 mil barriles de petróleo diarios

producción petrolera sigue su curso de recuperación paulatina

La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, afirmó que la producción petrolera del país “sigue su curso de recuperación paulatina”. Con esto, la también ministra de Hidrocarburos, hizo alusión a una publicación realizada por la Agencia de Noticias Bloomberg en la cual advierte sobre aumento de la inflación y descenso en la producción de crudo nacional. “Todo…

Leer más
EL PAÍS

Y el arte de los museos vivió para siempre (en un archivo de 200 MB) | Tecnología

Las Bibliotecas Boldeian de la Universidad de Oxford, la “Bod”, llevan una existencia de 400 años y 13 millones de objetos, de los cuales, más de un millón forman las colecciones especiales: libros y manuscritos raros, papiros, mapas, atlas, planchas de cobre, fotografías… Dos plantas bajo tierra, en un taller en penumbra ajeno al ruido…

Leer más