Como “un paso adelante en la reivindicación histórica de esta comunidad” calificó el ministro de la Cultura, Ernesto Villegas, el hecho de que este año antiguos pobladores y descendientes volvieran a celebrar al San Juan en la comunidad de Turiamo, costa del estado Aragua.
Así lo informó a través de su red social X, resaltando el profundo arraigo que los turiameros y turiameras sienten por su ancestralidad, vulnerada en 1957 cuando el gobierno de Marcos Pérez Jiménez dispuso la construcción del Apostadero Naval Tomás Vega, lo que obligó a la migración y desarraigo de sus pobladores.
Villegas agradeció al general en jefe, Vladimir Padrino López, ministro del Poder Popular para la Defensa, y al comandante general de la Armada, almirante Neil Villamizar, “así como al comando y personal militar de la base, por la articulación institucional para este acontecimiento cultural en el marco de la unión cívico-militar”.
Integrantes de las parrandas de San Juan Bautista de Turiamo La Playa y San Miguel, al celebrar en sus tierras ayer, luego de 67 años, agradecieron este acto de justicia que les devuelve la posibilidad de reencontrarse con sus paisajes y la memoria de sus ancestros.
Las puertas del Apostadero Naval Tomás Vega, en Turiamo, costas del estado #Aragua, se abrieron para recibir a turiameros y turiameras —residentes en #Maracay— para la celebración del día de San Juan Bautista en la tierra de sus ancestros. Un paso adelante en la reivindicación… pic.twitter.com/7YkhCdof5V
— Ernesto Villegas Poljak (@VillegasPoljak) June 24, 2024