Apoteosis de la frescura para unos, hierbajo maligno con sabor a jabón para otros, el cilantro genera opiniones encontradas entre quienes lo aman y quienes lo odian. En lo que sí suele haber consenso es en considerarlo un ingrediente ajeno a la cocina española, más propio de las asiáticas, las latinoamericanas o, como mucho, la portuguesa.
La idea tiene sus fisuras: por un lado, uno de los platos más emblemáticos de Canarias, el mojo verde, lleva cilantro. Y por otro, la hierba se usa en algunos platos tradicionales del suroeste de España, como el gazpacho de cilantro de Huelva o el potaje extremeño de garbanzos con cilantro. Este último es típico de Villafranca de los Barros (Badajoz), según el Nuevo recetario de cocina extremeña de la Cofradía Extremeña de Gastronomía, y vale la pena aprender a prepararlo porque es un descubrimiento. Si quieres ver como se hace, mira el vídeo de arriba.
Ingredientes
- 300 g de garbanzos secos
- 150 g de hojas de acelga
- 1 pimiento verde
- 1 cebolla
- ½ cucharadita de pimienta negra en grano
- 2 cucharaditas de pimentón de la Vera
- 1 clavo de olor
- 1 diente de ajo
- 1 manojo de cilantro
- 1 o 2 cayenas (opcional)
- 2 cucharadas de vinagre
- Aceite de oliva
- Sal
Instrucciones
Dejar los garbanzos en remojo durante toda la noche.
Ponerlos en una olla rápida, cubrirlos con agua templada y cocerlos durante unos 30-35 minutos.
Picar el pimiento verde y la cebolla. Pocharlos en una sartén con un chorro de aceite a fuego medio unos 15 minutos, o hasta que estén blandos y ligeramente dorados.
Fuera del fuego, añadir el pimentón y el vinagre a la cebolla y el pimiento. Si se quiere un punto picante, añadir las cayenas picadas.
Remover, añadir a los garbanzos y dejarlos cociendo a fuego suave unos 10 minutos.
Majar en un mortero el ajo con el clavo, la pimienta negra, el cilantro fresco y sal.
Picar la parte verde de las acelgas y reservar las pencas para otras preparaciones. Añadirlas junto con el majado a los garbanzos.
Cocer un par de minutos más y servir el potaje caliente.
Si tienes dudas o quejas sobre nuestras recetas, escríbenos a elcomidista@gmail.com. También puedes seguir a El Comidista en TikTok, Instagram, X, Facebook o Youtube.