Esta semana Netflix hizo público un teaser de la segunda temporada de la exitosa serie surcoreana “El juego del calamar”.
Su estreno se fijó para el próximo 26 de diciembre. El clip deja por sentado que los macabros juegos continúan y que los retos llegarán más complejos que antes.
Además, el guionista y director de la serie, Hwang Dong-hyuk, emitió un comunicado de prensa donde revela, entre otras cosas, que regresará el personaje principal, Seong Gi-hun, el jugador 456, ganador del primer torneo.
“Tengo la curiosidad de saber cómo se sentirían ustedes cuando vuelvan a ‘El juego del calamar’ después de tres años. Seong Gi-hun, que juró venganza al final de la temporada uno, regresa y vuelve a participar en el juego. ¿Logrará vengarse?”, sugiere Hwang quien también figura como productor ejecutivo del programa.
“En esta ocasión, el líder tampoco parece que vaya a ser un rival fácil. El feroz enfrentamiento entre sus dos mundos va a continuar durante la tercera y última temporada, que podrán disfrutar el año que viene (2025). Me entusiasma ver que la semilla que se plantó al crear ‘El juego del calamar’ ha crecido y está dando frutos hasta el final de la historia. Haremos todo lo posible por garantizarles una nueva dosis de adrenalina. Espero que se emocionen con lo que está por venir”, advirtió de las dos temporadas pendientes.
En la trama, tres años después de coronarse ganador y convertirse en millonario, el personaje principal mantiene su intención de acabar con los sangrientos juegos, que si bien le sumaron, igualmente le arrebataron en gran medida. Usará su fortuna para financiar su búsqueda, Gi-hun empezará por el más obvio de los lugares: encontrar al hombre del elegante traje que juega al ddakji en el metro.
¿En qué quedó todo?
Tras conseguir una victoria en ‘El juego del calamar’ que lo sacó de la pobreza pero que se sintió como una derrota en muchos sentidos, un muy agotado Seong Gi-hun recogió los pedazos de su salud mental y emocional y se premió a sí mismo con un traje bonito y un cambio de look.
Sin embargo, nada de eso bastó para calmarlo, e incluso, canceló unas vacaciones con su hija para emprender un plan de ataque tras recibir una llamada provocadora de alguien relacionado con el retorcido juego.
Aunque es una misión imposible, no es extraño que sienta dicha impotencia luego de que perdiera a su amigo de la infancia y hasta a su madre. Pero que además viera morir a tanta que gente (con algunos de ellos construyó vínculos) y de maneras tan terribles e inimaginables.
El personaje no es demasiado inteligente, ni guapo u osado, pero su carisma lo fue llevando lejos hasta que, sin darse cuenta o sentirse digno del triunfo, lo logró, ganó, lo que parece haber sembrado sentimientos como la culpa y repulsión por haber sido partícipe de algo semejante. Esta interpretación le valió al actor, Lee Jung-jae, un premio Emmy.
Éxito sin precedentes
La trama del programa se centra en un juego clandestino en el que 456 jugadores, todos ellos con grandes dificultades económicas y en su mayoría endeudados, arriesgan sus vidas en una serie de juegos infantiles mortales para tener la oportunidad de ganar un premio de ₩45.600 millones (wones surcoreanos) lo cual equivale a 35 millones de dólares estadounidenses. Es importante recordar que el título de la serie se inspira en un juego infantil coreano de nombre similar.
El show, que se estrenó en septiembre de 2021, fue aclamado por la crítica y recibió atención a escala mundial, al punto de convertirse en una franquicia. En noviembre de 2023 Netflix incluyó en su parrilla de programación “Squid Game: The Challenge”, certamen de telerrealidad con un premio gordo de $4,56 millones.
Los jugadores participaban en juegos eliminatorios y “pruebas”; y en caso de perder recibían disparos falsos.
Recordemos que para el momento de su estreno, “El juego del calamar” se convirtió en la serie más exitosa de la historia de Netflix, por encima de “Stranger Things” o “La casa de papel”, tras alcanzar el récord de 2.205.200 millones de horas vistas.
Asimismo en 2023, tras la llegada del reality show, el drama surcoreano volvió a ser tendencia con 13,3 millones de horas consumidas. Por su parte, “Squid Game: The Challenge” tuvo 85 millones de horas vistas y 20,1 millones de visualizaciones con tan solo 5 episodios cargados en Netflix para entonces.
A continuación, un clip para recordar todos los concursos macabros de esta serie que indiscutiblemente tiene un toque único.