A pesar de la llegada de Disney+ y Max (antes HBO), Netflix ha mantenido su reinado como la plataforma más vista en el streaming. Gran parte de su éxito se debe al gran número de producciones originales que presenta.
Según el medio digital Statista, Netflix encargó 98 filmes de drama y 26 de comedia para 2024, una cifra que sus competidores están muy lejos de igualar.
Sin embargo, cantidad no siempre significa calidad, algo que se nota especialmente en lo relativo a las películas originales del servicio. Así, por cada filme como ‘El irlandés’ (Martin Scorsese, 2019) o ‘Hit Man’ (Richard Linklater, 2023), aclamados por la crítica, hay otros 10 como ‘The Union‘ o ‘Atlas’, que terminan siendo decepcionantes en términos artísticos o cinematográficos.
Es cierto, cabe destacar, que el éxito masivo de Netflix hace que sus errores y fallos sean mucho más notorios que los de otros servicios, convirtiéndolos en objetivos fáciles cuando se trata de señalar algunas de las peores películas en los últimos tiempos. Esto ha llevado a que muchos ya se refieran a las producciones de la plataforma como películas de algoritmo.



Jennifer Lopez en ‘Atlas’. Foto: cortesía Netflix
¿Qué es una película de algoritmo?
Según el site Business Insider, una película de algoritmo es una producción que tiene un argumento convincente y un elenco de estrellas, pero en última instancia es muy decepcionante en la ejecución. Este tipo de largometrajes incluye desde una película de acción mala hasta una comedia romántica intrascendente.
Por lo general presentan tramas muy predecibles, aburridas y sin inspiración como sus grandes fallas. El aspecto de producción también suele dejar mucho que desear. Irónicamente, sin embargo, la mayoría de estas “películas de algoritmos”, destrozadas por igual por el público y la crítica, están entre las más exitosas y vistas de Netflix.
A continuación destacamos cinco de las producciones originales de Netflix en 2024 con peores reseñas de la crítica especializada.
‘La madre de la novia’
Para muchos es desde uno de los peores estrenos la plataforma. Se centra en Lana, una mujer que se entera de que su hija va a casarse con el hijo de su exnovio y cuenta con actuaciones de Brooke Shields, Miranda Cosgrove y Chad Michael Murray. Fue criticada por ser demasiado predecible, llena de clichés, por lo que cuenta solo con un índice de 17% de aprobación por parte de la audiencia, lo que resulta curioso debido a que dominó la lista de los filmes más vistos en la plataforma durante varias semanas.
‘Rebel Moon (Parte dos): La guerrera que deja marcas’
Era una de las producciones más esperadas en 2024 por ser lo más reciente del director Zack Snyder. Tras el desastre que resultó la primera entrega, estrenada en diciembre de 2023, se esperaba que el cineasta se reivindicara con esta cinta. Sin embargo, “‘Rebel Moon (Parte dos)’ nos hizo reír aún más. La historia no tiene sentido, el guion está lleno de exposición torpe, y las actuaciones no hacen absolutamente nada para involucrar o provocar la más mínima conexión con la audiencia”, destacó el medio Watch Mojo. Con un presupuesto masivo ($166 millones) y la burla universal, la cintna de Netflix destaca apenas un 17% de aprobación.
‘Atlas’
Jennifer Lopez siempre cumple a la hora de llamar la atención, por lo que este filme dominó la listas de los filmes más vistos durante varias semanas. Sin embargo, los críticos no perdieron el tiempo en destrozarla. De hecho, Rotten Tomatoes le otorga solo un 19% de aprobación. “Aunque el guion de esta película supuestamente tiene dos escritores humanos acreditados, no nos sorprendería si este fuera el primer caso secreto de una Inteligencia Artificial escribiendo un filme sobre sí misma”, destaca Watch Mojo sobre la trama, centrada justamente en una IA que quiere destruir a los humanos.
‘Lift: un robo de primera clase’
El filme se centra en un grupo de ladrones que son chantajeados para robar oro de un avión en pleno vuelo. La película ha sido descrita por algunos como una ‘Misión: Imposible’ barata y con una fracción del talento. “Es solo una mala película de acción más de Netflix. En teoría cuenta con elementos para mantener a los espectadores enganchados, pero dada la pobre caracterización de todos y la total falta de química entre Kevin Hart y Gugu Mbatha-Raw (a pesar de sus mejores esfuerzos), no es suficiente para evitar que la película se estrelle en la lista de lo peor de 2024”, señaló el diario Th Guardian. Su aprobación en Rotten Tomatoes: 29%.
‘Un deseo irlandés’
Esta comedia romántica presenta a Lindsay Lohan como una experta en marketing enamorada de uno de sus clientes, quien se va a casar con su mejor amiga en Irlanda. Tras encontrarse con una hada y pedir el deseo de ser ella quien llegue al altar con su galán, despierta en una realidad en la que ella es la feliz novia. A partir de allí, todo se reduce a clichés tras clichés del género. Con un 42% de aprobación en Rotten Tomatoes, Variety destacó que la cinta “es como la espuma de una cerveza y tan desechable como la más desechable comedia romántica de Netflix.