Con marchas pueblo chavista celebra un mes del triunfo de Maduro

Con marchas pueblo chavista celebra un mes del triunfo de Maduro

A un mes de la victoria obtenida por el presidente Nicolás Maduro, en las elecciones presidenciales del 28 de julio, el pueblo revolucionario en las regiones, salió a las calles de para celebrar el triunfo.

Llenos de alegría y mucho entusiasmo los ciudadanos empezaron a concentrarse desde tempranas horas de la mañana en la avenida Perimetral, sector Virgen del Valle, en Cumaná, estado Sucre, lugar donde saldrían a recorrer las calles de la ciudad primogénita hasta llegar a la calle Ayacucho.

Bajo el imponente sol el pueblo chavista marchó con fervor patrio, acompañados del gobernador del estado Sucre, Gilberto Pinto; el enlace estadal del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Jesús Faría; y el alcalde de Cumaná, Luis Sifontes.

“Nos hemos dado cita en las calles de Cumaná, para celebrar estos primeros 30 días de la victoria del presidente Nicolás Maduro. Una victoria que se escribe en la historia por la consolidación de la paz y la transformación de la patria grande de Bolívar y Chávez”, expresó el gobernador Gilberto Pinto.

Por su parte, Jesús Faría, enlace estadal del Psuv, manifestó que junto al pueblo derrotaron al fascismo y, aseguró, que en perfecta unidad monolítica seguirán enfrentando al imperialismo y a los ataques que mantienen bloqueado económicamente al país.

“Aquí ya no habrá fuerza externa, fascismo ni oligarquía capaz de alterar el orden público e impedir que el pueblo siga desarrollando sus planes”, expresó Faría.

A su vez, el alcalde de Cumaná, Luis Sifontes, dijo que seguirán movilizados defendiendo la decisión de la población al elegir al “protector del pueblo” nuevamente como presidente para llevar las riendas de la patria.

La ciudad de Valera se vistió de “rojo rojito” 

El pueblo del estado Trujillo se movilizó por la avenida Bolívar de la ciudad de Valera.

En este sentido, el gobernador Gerardo Márquez indicó que Trujillo es y seguirá siendo territorio de paz, al tiempo que envió un mensaje contra aquellos que pretendan desestabilizar al país.

“Nos encontramos en la ciudad de Valera, hoy desbordados de pueblo, de paz, de tranquilidad. Trujillo se encuentra totalmente normalizado luego de esta gran victoria. Desde acá decimos que no podrán quienes intentan desestabilizar al país y quitarnos la paz que hoy tenemos en el país, no podrán con nosotros”, expresó.

Durante el recorrido, Márquez resaltó que el pueblo trujillano marchó por la misma “avenida Bolívar donde cerró la campaña victoriosa nuestro presidente Nicolás Maduro”.

Igualmente, en su cuenta en la red social Instagram, el mandatario regional posteó un video de la gran movilización de este miércoles.

 “Trujillo celebra en paz 1er mes de la victoria popular del Presidente @nicolasmaduro”, escribió @gerardomarquez4fpsuv.

Revolucionarios falconianos manifiestan respaldo a la paz

La plaza Bolívar de Coro (municipio Miranda) fue el escenario para que la fuerza revolucionaria de Falcón se reuniera a favor del presidente reelecto Nicolás Maduro y celebrar la paz y la estabilidad que reina en el país.

Jóvenes, adultos mayores, poder popular y militancia de los partidos aliados del Gran Polo Patriótico con consignas y pancartas expresaron su respaldo al proyecto del país plasmado en el Plan de la Patria 2025-2030 con vista en la recuperación económica, la soberanía nacional y la independencia.

El alcalde del municipio Miranda, Henry Hernández, afirmó que con una victoria legítima dada por el pueblo, el Jefe de Estado avanzará en mejorar las condiciones afectadas por el bloqueo y las sanciones económicas.

“En nuestro país hoy hay paz, el gobierno logró retomar la estabilidad y la afianza cada día rumbo a la prosperidad y la tranquilidad de la nación”, aseveró.

Por su parte, Teófilo Sánchez, dijo que el pueblo pujante no se amilana, por ello dio una demostración de fuerza el pasado 25 de agosto en la consulta popular nacional.

“El pueblo busca solucionar problemas y el mecanismo impulsado por el Presidente aporta al cumplimiento de la agenda dirigida al gobierno comunal”.

Cojedeños marchan por la victoria popular del 28 de julio

Este miércoles, el pueblo sancarleño se movilizó para celebrar el primer mes de la victoria popular en los comicios del pasado 28 de julio, donde el candidato de la Patria y la paz, Nicolás Maduro Moros, obtuvo el triunfo.

Con alegría y amor, los revolucionarios llenaron las calles de la comunidad La Herrereña para manifestar entre cantos y bailes su respaldo al presidente reelecto. “Hoy estamos de fiesta porque ya es un mes de la reelección de nuestro Gallo Pinto, el pueblo venezolano no se equivocó, vamos a seguir trabajando y apoyando al presidente para que Venezuela continúe creciendo, y con la revolución bolivariana vamos pa’ lante”, resaltó Luisa Quintero, habitante de San Carlos.

Asimismo, sancarleños expresaron que la derecha venezolana no podrá con el pueblo, porque hoy. “Estamos más unidos que nunca y esa derecha fascista no volverá a gobernar a este hermoso país, tampoco vamos a permitir que le sigan haciendo daño, conspirando con la extrema derecha internacional. Aquí hay un pueblo valiente y está en la calle apoyando y defendiendo la Patria, que viva Chávez y Maduro”, expresó Liliana Navas, una de las participantes en la marcha.

Aragüeños tomaron calles de los 18 municipios

El pueblo aragüeño tomó las calles de los 18 municipios de la entidad, para celebrar la victoria electoral y rechazar las acciones violentas promovidas desde sectores vinculados a la oposición 

En la capital aragüeña, la concentración se llevó a cabo en la 42 Brigada de Maracay, ubicada en San Jacinto, donde asistió la militancia chavista desde diferentes localidades como El Limón, Santa Rita y Turmero, quienes elevaron consignas en favor de la paz y respeto a las instituciones del país.

En otras zonas como Santa Cruz, San Mateo, La Victoria, Las Tejerías y en el sur de Aragua, los revolucionarios se concentraron en las sedes del PSUV, plazas y canchas.

En el caso de la población de Villa de Cura, se realizaron asambleas en las 24 comunas, con debates políticos e ideológicos, en los que se insistió en la necesidad de profundizar la Revolución.

Ver fuente