Este miércoles 11 de septiembre, sera día de júbilo no laborable en Guanare, estado Portuguesa, con motivo de la celebración de los 72 años de la coronación canónica de la Virgen de Coromoto como Patrona de Venezuela.
El gobierno municipal hizo la declaratoria mediante el Decreto 12-2024, invitando a la comunidad guanareña a apoyar y participar masivamente en las actividades religiosas programadas para honrar a la Santísima Virgen María, dado que “Guanare ha sido motivo de esplendor espiritual al abrigar la presencia de la Madre de Dios en la advocación de Coromoto”.
Guanare es conocida como la Capital Espiritual de Venezuela por ser la cuna de la Virgen María, que bajo la advocación de Nuestra Señora de Coromoto, fue coronada Celestial y Principal Patrona de toda la República de Venezuela, el 11 de septiembre de 1952, trescientos años después de su aparición al cacique de la tribu Los Cospes.
Para celebrar un año más de la declaratoria del patronazgo coromotano, la Diócesis de Guanare tiene preparada una festividad. La agenda abre a las 3:00 de la tarde, con una caravana que acompañará a la santa reliquia desde la Basílica Menor Santuario Nacional de la Virgen de Coromoto, en Quebrada de la Virgen hasta el Campo de La Coronación, en Guanare, el lugar donde fue coronada la Patrona de Venezuela.
De acuerdo con el padre Pablo Aguilar, párroco de La Coronación, esa caravana de 25 kilómetros será recibida por el pueblo devoto de la Virgen llanera en el Campo de La Coronación, donde a las 6:00 de la tarde, se oficiará la Santa Eucaristía, presidida por el obispo de Guanare, Owaldo Araque, acompañado de todo el clero diocesano. Al finalizar la ceremonia, saldrá una procesión que llevará la reliquia de la Virgen hasta la Basílica Catedral de Guanare.
El Campo de La Coronación a tono
Las instalaciones del Campo de La Coronación se encuentran preparadas para la celebración mariana, luego de un operativo de embellecimiento integral desplegado por la Alcaldía de Guanare para poner a tono el espacio en el que cada 11 de septiembre, la feligresía católica se congrega para venerar y homenajear a la Patrona de Venezuela.
Los trabajos estuvieron a cargo de cuadrillas de servicios públicos del municipio e incluyeron la limpieza y pintura tanto del monumento de la Virgen de Coromoto como de los bancos y la cerca perimetral del recinto, además del mantenimiento de las áreas verdes del espacio, que se encuentra ubicado en la avenida Juan Fernández de León.