Merideños acudieron a los campos santos para llevar flores, rezar en familia o simplemente limpiar las tumbas de sus seres queridos, este sábado 2 de noviembre, Día de los difuntos
En el cementerio municipal de El Espejo (Mérida) dio acceso a partir de las 7:00 am; las actividades realizadas fueron un círculo de oración por las integrantes de la Legión de María, además hubo el acompañamiento de una delegación de la Iglesia Universal Reino de Dios, asimismo se llevaron a cabo misas en la Iglesia Nuestra Señora de El Espejo durante todo el día, símbolo de tradición y fe cristiana.
En cuanto a la venta de flores y velas, Doris Ramírez, una vendedora de la zona, señaló que las ventas han sido fluidas durante este 2 de noviembre. “Ofrecemos rosas, calas, astromelias, claveles entre otras, y velones de varios tamaños, los precios de los ramos de flores van desde 45 bolivares a 120 bolivares y las velas o velones oscilan entre 10 y 15 bolívares, dependiendo del tamaño.
Por su parte, Beatriz Terán, habitante de Mérida, expresó que el Día de Los Difuntos visita la tumba de su madrina, “le trajimos flores y rezamos el santo rosario, la oración más poderosa de la iglesia católica”.
Rosi Ramírez, legionaria de María destacó que el círculo de oración fue para los miembros difuntos de la legiones, presidio o curia de la virgen, ” oramos por el almas de los miembros para que Dios lo lleve a descansar en la vida eterna”.
Adelina Fernández comentó que este día hacen oraciones a las ánimas benditas. “Recolecto flores del jardín de mi casa y las traigo y ofrendo a mis difuntos; veo el cementerio muy limpio”.
Luis Méndez, usuario del cementerio El Espejo, describió que está fecha visita a sus padres fallecido. “No estan físicamente pero sus espíritus me acompañan, vengo le rezo a las ánimas y gracias a Dios pude comprar flores”.
Otros campos santos activos en la jornada fueron el cementerio municipal de Campos Elías (Ejido) y La Inmaculada (Mérida).