Con tomas culturales en todo el país celebraron el día del artista

Con tomas culturales en todo el país celebraron el día del artista

Las plazas Bolívar en todas los estados del país fueron el escenario para la gran toma cultural con la cual se conmemoró el Día Nacional del Artista, este lunes 13 de enero.

En la plaza Bolívar de Coro, entre danza, música, teatro, marionetas, títeres, artistas plásticos, artesanías, muñecas, artes circenses, recreación y exposiciones, los falconianos disfrutaron de una amplia agenda para enaltecer la labor de estos cultores que día a día luchan por preservar las raíces de cada región.

Carlos Martínez, director operativo del Incudef, señaló que la jornada tuvo activación en paralelo en todas las plaza Bolívar del país, por lo que en Coro se convirtió en el epicentro de la cultura.

“Hoy estamos de forma conjunta mostrando la diversidad cultural del estado del país como un abreboca a lo que se llevará a cabo en el 2025, bajo la premisa de que la cultura aporta al desarrollo de la nación y fomenta la estructura social del país”, explicó.

Al mismo tiempo, mencionó a varios colectivos que hacen vida en el municipio Miranda (Coro), quienes se hicieron presentes para deleitar con marionetas, muñequeras, titiriteros, entre otros.

Martínez también alegó que junto a la misión Cultura efectuarán una serenata en la casa del abuelo Marcelino Chirinos y entregar reconocimiento a los cultores que participan en las actividades.

“Gracias la misión Viva Venezuela, los cultores han recibido un apoyo irrestricto por parte del presidente Nicolás Maduro, el gobernador Víctor Clark y del presidente del Incudef, Inti Clark, debido a las múltiples jornadas de atención integral desarrolladas en el ámbito de nutrición, medicinas, evaluación médica especializada, dotación de implementos de trabajo y mucho más”, aseveró.

Trujillo celebró Día del Artista Nacional con amplia agenda cultural

Desde la plaza Bolívar del municipio Valera, la autoridad única de Cultura en el estado Trujillo, Temistocles Cabezas, resaltó que en los 20 municipios de la entidad se desarrolló la gran toma cultural donde participaron poetas, cantores, danzas, artistas, teatro, artesanos y creadores.

“Este es un día para rendir tributo a esos seres humanos que desde el alma, la vida, el corazón y amor profundo por la patria hacen su acción de artista en cada una de sus manifestaciones. Trujillo es la cuna de la cultura libertaria”, afirmó.

Por su parte, el artista plástico Richard Terán, señaló que en el país existen millones de venezolanos que “hacen arte con sus manos, con sus voces, con el cuerpo. El Gobierno Nacional está haciendo un gran reconocimiento no solo a los artistas sino a las artes que hacen vida en el país”.

Asimismo, la bailarina María José Figueredo, se mostró muy contenta de celebrar esta efeméride nacional junto a varios artistas tanto del municipio Valera como de diferentes sectores del estado Trujillo.

Ulises Balestrini, actor de teatro, destacó la paz y la alegría que reina en Trujillo y Venezuela donde poetas, cantantes, músicos, teatreros, gente de la danza se unieron para celebrar el Día del Artista Nacional.

Artistas tomaron la plaza Ayacucho en Cumaná

La plaza Ayacucho de la ciudad de Cumaná, estado Sucre, reunió a cultores, escritores, artistas, pintores, creadores y músicos de la entidad oriental, y contó con el acompañamiento del director del Despacho de la Gobernación de Sucre, Onny Parra, la coordinadora estadal del Ministerio para la Cultura, Omaira Gutiérrez, entre otras autoridades regionales y municipales.

“El Día Nacional del Artista viene a reivindicar a todos esos hombres y mujeres que han dedicado su vida al desarrollo de todas las disciplinas y todas las artes”, expresó Onny Parra.

En este contexto, el funcionario destacó que desde la región, el gobernador Gilberto Pinto  viene impulsando acciones en beneficio de este importante sector de la sociedad que inspiran al público con risas, creatividad de sonidos, formas, colores, movimientos y texturas.

“El presidente ha creado esta gran misión Viva Venezuela, en donde se involucra la reivindicación de cada uno de los cultores, culturas, artistas plásticos, garantizando su protección”, expresó Parra.

Más de 200 artistas participaron en toma cultural de Cojedes 

Este lunes, se congregaron más de 200 artistas de la región para llenar de alegría, música, danza y folclore las plazas Bolívar de los nueve municipios de Cojedes.

La directora del gabinete cultural en Cojedes,  Karina Rojas, informó que desde las 9 de la mañana hasta las 5 de tarde, se desarrolló una toma cultural en la plaza Bolívar de San Carlos, donde cultores, escritores, artistas, pintores, creadores y músicos, realizaron extraordinarias presentaciones para resaltar el talento cojedeño. 

“Junto a toda la fuerza cultural de nuestro estado, los equipos políticos y el poder popular, disfrutamos de un día muy colorido y lleno música, danza y tradiciones. En la mañana, vimos muchas presentaciones de los niños y niñas, quienes vienen con un talento increíble, es hermoso ver tantos niños encaminados en el arte. También hubo exposición de artesanía y otras actividades en todas las plazas Bolívar de los nueve municipios”, destacó Rojas.

Ver fuente