Se activó el Estado Mayor de Salud en el eje Valles del Tuy, estado Miranda, con el objetivo de fortalecer el sistema de salud. La instalación realizada en el auditorio de la Gran Base de Misiones “Hugo Chávez” en Ocumare del Tuy, fue liderado por la Autoridad Única en Salud de la entidad, Morella Camacho, y el viceministro de Redes de Salud Colectiva del Ministerio de Salud, Jesús Osteicochea.
El evento sirvió como plataforma para analizar la situación actual de la salud en la subregión y diseñar estrategias para optimizar la atención médica en hospitales, ambulatorios, Centros de Diagnóstico Integrales (CDI), salas de rehabilitación integral (SRI) y consultorios populares de Barrio Adentro. Entre las iniciativas destacan la rehabilitación de centros de salud a través de las Bricomiles y el programa 1×10 del Buen Gobierno.
“Hemos recibido una presentación detallada de los datos más relevantes que conforman la estructura de salud de este gran eje mirandino, donde contamos con la participación del personal médico y de enfermería, promotoras y comités de salud, y nuestro querido poder popular”, mencionó el viceministro.
Estuvieron la alcaldesa del municipio Tomás Lander, Dayana Báez; el alcalde de Simón Bolívar, Saúl Rafael Yánez y representantes de diversas instituciones gubernamentales, personal médico, directores de Áreas de Salud Integral Comunitaria y voceros del poder popular.
“Esta acción se alinea con las directrices del Presidente Nicolás Maduro; la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez; la vicepresidenta sectorial Gabriela Jiménez, y el gobernador Elio Serrano, quienes garantizan la atención médica para todos”, acotó Camacho.
Supervisan centros de salud
Tras la instalación del Estado Mayor, las autoridades iniciaron la supervisión a los centros de salud como parte de los compromiso con la población.
Camacho detalló la inspección en el Hospital General de los Valles del Tuy “Simón Bolívar” en Ocumare del Tuy, Hospital Dr. Miguel Osío de Cúa y el Hospital tipo I “Dr José Ramón Figuera” en Charallave, donde se verificó la operatividad de los servicios médicos y la atención al paciente.
El recorrido también incluyó la Unidad de Diálisis “Fortaleza y Vida” en Charallave, donde se comprobó la atención de calidad y el uso de tecnología avanzada.
“Estas acciones buscan proporcionar atención médica gratuita y adecuada a todos los ciudadanos, asegurando que reciban la atención que merecen”, enfatizó Camacho.