Masiva participación del pueblo en consulta popular en las regiones

Masiva participación del pueblo en consulta popular en las regiones

Con gran entusiasmo y de manera masiva, el pueblo monaguense inició su participación este domingo 2 de febrero a través de su voto en la primera Consulta Popular Nacional de 2025, que les permitirá a las comunidades elegir 199  proyectos priorizados de los mil 400 proyectos postulados.

En esta fiesta electoral un total de 920 funcionarios de los órganos de seguridad ciudadana se encuentran desplegados en los 199 centros de votación habilitados en todo el estado para velar por la seguridad y la paz de los electores.

La mayoría de las propuestas que van a elección este domingo son en las áreas de agua, salud, vialidad, electricidad, educación; lo que demuestra el interés por mejorar cada día la calidad de vida de los habitantes del territorio monaguenses, con el trabajo articulado entre Gobierno y Poder Popular.

Cabe destacar que estas propuestas elegidas mediante votación serán financiadas por el Gobierno Bolivariano y ejecutadas por los integrantes de los consejos comunales en todo el país.

Cojedeños salieron desde temprano a votar por el  proyecto que más los favorecen

Este domingo,  desde las 7 de la mañana los cojedeños salieron a votar por los proyectos que más favorecen a sus comunidades, donde un total de 668 proyectos están siendo consultados en esta primera elección del 2025.

Nílcida Bueno, comunera, celebró la alta participación del pueblo que desde muy temprano se acercó a los 99 centros electorales para “escoger una de las siete propuestas que salieron de las asambleas de ciudadanos. Esta es una fiesta democrática donde cada uno está participando y manifestado la necesidad que tiene en su comunidad”, expresó.

Santa Ovispo, de la comuna 28 de Julio, indicó que tienen siete proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes de esa comunidad, relacionados a servicios de agua, electrificación y vivienda, entre otros. “El pueblo debe ser el evaluador para que decida qué proyecto y cuál es la prioridad de nuestra comunidad para poder ejecutarlo”, señaló.

María Amodío /Yoel Rivas Sequera

Nota en desarrollo

Ver fuente