Venezuela insta a no caer en la diplomacia de micrófonos

ALBA-TCP respalda propuesta de Venezuela para Cumbre Mundial por la Paz

El viceministro para América Latina del Ministerio para Relaciones Exteriores de Venezuela, Rander Peña, respondió de manera contundente al comunicado emitido por el viceministro de Asuntos Multilaterales de Colombia, Mauricio Jaramillo, donde expone la supuesta “situación humanitaria de al menos 40 colombianos privados de libertad en Venezuela», al tiempo que instó a no caer en la «diplomacia de micrófonos».

«Vicecanciller Jaramillo, le afirmo que Venezuela es un Estado fuerte, que protege a sus ciudadanos y a la República frente a cualquier intento de desestabilización», le recordó a través de su cuenta en Telegram.

En tal sentido, reiteró que en la nación venezolana no existe ninguna “crisis humanitaria” y, por el contrario, el Estado de Derecho se está aplicando, ya que existen personas procesadas por la justicia venezolana, en su mayoría vinculadas a estructuras paramilitares que ingresaron al país con fines violentos, y frente a ello el Estado ha actuado con la firmeza que exige la ley y el deber de preservar la paz.

Peña instó al vicecanciller a no caer en la «diplomacia de micrófonos» que tanto daña las relaciones entre Venezuela y Colombia, «especialmente en un momento en que se miente tanto sobre la verdad de nuestras naciones, y cuando el imperio del norte nos ataca y busca dividirnos».

Por último, señaló que Venezuela no agrede, pero tampoco se dejará agredir y hará cumplir el Estado de Derecho para preservar la paz de la nación.

Colombia inicia gestiones

El viceministro de Asuntos Multilaterales de Colombia, Mauricio Jaramillo Jassir, se reunió con funcionarios del Ministerio y autoridades locales para escuchar a los familiares de los colombianos detenidos en Venezuela, quienes alertaron sobre presuntas violaciones a los derechos humanos.

La reunión tuvo lugar en el municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander, en el Centro Nacional de Atención a Frontera (Cenaf).

Tras el encuentro, la Cancillería se comprometió a plantearle nuevamente al presidente, Gustavo Petro, y a la canciller, Rosa Villavicencio, la necesidad “inaplazable” de reunirse con los familiares de los detenidos.

También se acordó que el jueves, 16 de octubre, el Ministerio de Exteriores compartirá un “borrador de misión humanitaria para establecer canales de difusión y alcance en Venezuela” con los familiares y demás actores del proceso.

Así, se instalará una mesa técnica con la participación de los familiares, las entidades y algunos representantes del Congreso para mantener un monitoreo constante de los compromisos adquiridos, principalmente por la Cancillería, que también dijo que “buscará contactos con los medios de comunicación” para abordar la “urgencia humanitaria y las violaciones a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario que los familiares de los detenidos han denunciado públicamente”.

Ver fuente