Somos gente de trabajo, no somos terroristas

Anoche en su programa de TV el presidente Nicolás Maduro reiteró los datos de encuestas recientes que dicen que más del 90% de los venezolanos rechazan los llamados a invasión y las amenazas de Estados Unidos. A esto Maduro lo llamó “un gran consenso nacional”. También rechazó que se quiera tachar a los venezolanos de terroristas, porque eso es lo que hacen Marco Rubio y Trump con su estigmatización xenófoba y racista.

“Nosotros somos gente de trabajo, no somos terroristas”.

Además, dijo algo que llama especialmente la atención para el análisis: dijo que es “una victoria temprana” la estabilidad que actualmente hay en el país, que ha podido superar las amenazas con la participación activa del pueblo. Destacó que “los anaqueles están llenos y la población muestra tranquilidad”.

En este mismo sentido, Maduro anunció que Venezuela arrancará una “segunda fase de estabilización” económica, cuya estrategia consiste en:

  • Impulso a la producción nacional en sectores clave
  • Reducción progresiva de la dependencia de importaciones
  • Fortalecimiento de redes de distribución internas
  • Protección del poder adquisitivo frente a presiones externas

Operación Independencia 200

Maduro también habló de la movilización para defender el país de la amenaza gringa. La semana pasada se activó la Operación Independencia 200 en varios estados y la cosa fue de sorpresa, nos enteramos en la madrugada. Esta vez, Maduro avisó que hoy martes se activan los estados Nueva Esparta, Sucre y Delta Amacuro. Desde las 12 de la noche ya comenzaban las operaciones.

“La orden ya está dada, estamos activando las Zodi para la defensa de nuestros mares, el Atlántico venezolano y además de toda la fachada del Caribe y el Atlántico”.

Más temprano, Diosdado Cabello explicó, durante la rueda de prensa semanal del PSUV, en qué consiste la activación de Independencia 200:

“Lo que estamos haciendo es una movilización parcial por estado, haciendo ejercicios de despliegue, de revisión, de chequeo de los puntos débiles, de las vías de aproximación, de los servicios básicos, de las estaciones de servicio, de las estaciones eléctricas, para asegurar su funcionamiento, así como del transporte, escuelas, hospitales, en caso de conflicto”.

Cierran embajadas en Noruega y Australia

Otro tema. La Cancillería anunció ayer que, como parte de un proceso de restructuración del servicio exterior, se cerrarán las embajadas venezolanas en Noruega y Australia. Por otro lado, se abrirán embajadas en Burkina Faso y Zimbabue.

El comunicado explica que la intención aquí es “optimizar los recursos del Estado y redefinir nuestra presencia diplomática para fortalecer las alianzas con el sur global”. O sea, reducir la presencia en países “occidentales” con los cuales no hay una relación importante y privilegiar las relaciones con países africanos, con los que sí se puede desarrollar una colaboración más productiva.

Críticas a las agresiones de EEUU

Fíjate en esto. Van saliendo cada vez más voces críticas internacionales con respecto a la violencia que está ejerciendo Estados Unidos en el Caribe. Te cuento que la jefa de la Agencia de Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo, Rebeca Grynspan, quien además está candidateada para ser secretaria general de la ONU, dijo que una intervención militar en Venezuela sería algo muy desestabilizador para América Latina y violaría el derecho internacional.

“Definitivamente, la región siempre ha estado en contra de una intervención militar y eso ha unido a la región en el pasado. Yo creo que sigue siendo la posición regional, que sería muy desestabilizador para la región latinoamericana”.

Por otro lado, el congresista gringo Jim Himes dijo por la calle del medio lo que tú y yo tenemos claro: que lo que hizo Trump con las lanchas en el Caribe no es otra cosa que “asesinatos ilegales”. Dijo que la justificación de la Casa Blanca para cometer esas barbaridades es “ridícula”.

“La idea de que Estados Unidos —y esto es lo que la administración dice que es su justificación— esté involucrado en un conflicto armado con cualquier narcotraficante, narcotraficante venezolano, es absurda. No se sostendría ante ningún tribunal”.

Una resolución muy importante

Y a propósito de lo que dice el gringo, precisamente ayer la Asamblea General de la ONU aprobó una resolución que, entre otras cosas, establece una relación entre las políticas antidrogas y los derechos humanos. Esta propuesta fue presentada por Colombia y otras 36 naciones. Gustavo Petro celebró la aprobación de la resolución explicando en X que es significa que un país, por más excusa de drogas que quiera meter, no puede estar asesinando civiles en el Caribe.

El dato 🛢

El más reciente informe de la Opep indica que Venezuela está produciendo 1.105.000 barriles de petróleo diarios. Esto muestra un crecimiento importante y sostenido de la producción.

Tragedia en El Callao

También ayer conocimos la noticia del colapso de la mina Hansa en el sector Caratal, municipio El Callao, estado Bolívar. Hasta ayer habían confirmado 14 fallecidos y sigue la búsqueda de más víctimas.

Tipo de cambio

El Banco Central de Venezuela informó que las mesas de cambio de ayer arrojaron un promedio de 197,24 bolívares por dólar. Recuerda que esta es la única tasa válida para cualquier transacción del día de hoy.

May be an image of text that says May be an image of text that says

La paz en Gaza

Ayer se firmó en Egipto un acuerdo de paz válido para Gaza. La cosa fue como una cumbre, con un montón de mandatarios y Trump “luciéndose” ante todo el planeta.

Mientras tanto, Hamas liberó a los últimos rehenes que tenía y, a cambio, el régimen sionista, asesino, terrorista, racista, fascista y criminal de Israel soltó a casi dos mil palestinos que tenían tiempo secuestrados.

Sin embargo, aunque siempre es bueno que haya diálogo y que haya un alto el fuego, no significa que deba olvidarse lo que ha hecho el sionismo. Son 67.869 palestinos asesinados, sin contar los alrededor de 14.000 personas que se estima están tapiadas bajo escombros.

📺 Conéctate ya con la nueva televisión

Y para que no te pierdas de nada, aquí te dejo el enlace al noticiero de un24.tv, tu canal streaming con Venezuela en directo.

👉 Suscríbete aquí al nuevo canal de Telegram de El Informante 📲

Así vamos. Recuerda que para mantenerte al día, todo el día, lo único que tienes que hacer es conectarte con ultimasnoticias.com.ve, (@UNoticias) en X, TikTok, Threads, Facebook, Instagram, LinkedIn y también en nuestro canal de Telegram (@UNoticias). Te invito además a ¡leer el diario impreso! Busca ya tu ejemplar de Últimas Noticias.

Y no te olvides de que la nueva televisión está en UN24, en directo por YouTube, NetUno Go, Inter Go, Aba TV Go, Roku, FireTV, Rumble, Twitch, Facebook y Telegram, o bajándote la app para Android.

Nos leemos de nuevo mañana.

Ángel ✌



Ver fuente