El Server Slam de Arc Raiders, el extraction shooter desarrollado en Unreal Engine 5 de la mano de Embark Studios, se llevará a cabo del 17 al 19 de octubre, justo dos semanas antes de su lanzamiento oficial, pautado para el próximo 30 de octubre en PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC.
Con esto en camino, creemos que es un momento más que oportuno como para hablarte un poco más a fondo de lo que trata esta próxima propuesta del estudio danés conformado por exdesarrolladores de Electronic Arts y DICE que nos han traido otra increíble propuesta shooter multijugador como la es The Finals.
Primero por lo primero: ¿Qué es Arc Raiders?
Revelado oficialmente en The Game Awards 2021 como un juevo PvE, pasó por un largo proceso de desarrollo hasta que sus creadores tomaron la decisión de darle un cambio de rumbo en 2023 y convertirlo en un extraction shooter PvPvE. Y ahora, ARC Raiders es un nuevo juego multijugador de aventura y extracción ambientado en un mortífero planeta Tierra del futuro devastado por una misteriosa amenaza mecánica llamada ARC.
Esta propuesta Atompunk-postapocalíptica nos presenta a una versión de nuestro mundo distinta a la que conocemos hoy en día. Las misteriosas máquinas ARC impiden crear asentamientos en la superficie, por lo que la gente se ha visto obligada a formar comunidades bajo tierra para sobrevivir. Acá, los jugadores forjarán su legado en solitario o junto a su escuadrón a medida que se adentre a la superficie y apoye a construir su hogar subterráneo de Speranza… aunque, este mismo objetivo lo tienen otros Raiders que no durarán en dispararte si te atraviesas por su camino.
En esencia, pretende combinar la tensión de los shooters de extracción con la atmósfera propia del género de aventuras. Amenazas acechantes, desde máquinas letales hasta otros Raiders, crean un flujo constante de intensidad, donde cada momento está cargado de la emoción de las apuestas altas.
Las diversas amenazas ARC que llegarán de lanzamiento
El principal riesgo de la superficie son los ARC, máquinas autómatas que quieren dar por eliminada a cualquier forma de vida humana al instante y esta entrega cuenta con esto como foco principal. Por lo tanto, hay distintas variantes que harán lo posible por hacerte la vida imposible de distintas manera.
Allá arriba, los jugadores podrán encontrarse desde la Bola de Fuego, que literalmente es una rueda con lanzallamas, el Tick, una especie de araña que se pega a tu cara, las torretas y centinelas, los bisontes (los que robots inmensos que saltan hasta el jugador), el bastión, La Reina, El Barón, Los Arc Voladores (los drones hostiles más comunes), la avispa (que cuenta con dos torretas y es más letal), el avispón (tiene un mega tazer y ultra resistente), el Snitch (quien te delata y llama refuerzos si entras en el campo de visión de visión), el cañonero (un dron ultraresistente y rápido que dispara misiles).
Tu estadía dentro de Speranza también es importante
Speranza será el HUB central donde el jugador se hará vida para prepararse para su ascenso a la superficie. Si bien, se espera que el jugador pase mucho tiempo en tierra, su estadía en la ciudad subterránea no es mucho menos importante. Por esto, te daremos a conocer cada detalle importante de este lugar:
LA GUARIDA DEL JUGADOR
Cada jugador contará con su propia guarida donde podrá «descansar» entre ascenso y ascenso. Si bien, no es una característica netamente jugable, la guarida cuenta con menús con los que interactuar.
A medida que avance y vaya encontrando objetos de interés en la superficie, la guarida progresará igualmente. Cada botín y baratija coleccionada se quedará almacenada allí, esto incluye armas, mejoras, escudos y demás, es decir, cualquier elemento que encuentres en la superficie.
Como elemento gratificante, Embark ha dado a conocer que el jugador podrá ver sus objetos más valiosos exhibidos en su guarida.
EL TALLER
Además, cada jugador contará con un Taller (o Workshop) que podrá ir mejorando a medida que encuentre elementos predeterminados y así poder crear mejor equipamiento para su personaje. En esencia, esto le permitirá al jugador contar con mesas de trabajo para crear armas, mejoras de arma, objetos de defensa como escudos, aumentos, vendajes, dispositivos y demás.
Allí, También nos encontraremos con Scrappy, la icónica mascota que nos traerá chatarra de vez en cuando por cada ascenso que realicemos, y al igual que con las mesas de trabajo, los jugadores tendrán que encontrar ciertos elementos en la superficie para mejorar a Scrappy y así poder contar con un mayor índice de chatarra obtenida.


El jugador también podrá crear una calidad limitada de elementos en la superficie si cuenta con la chatarra y elementos suficientes. De esta manera, puede crear principalmente elementos de curación, defensa y munición.
Los comerciantes serán una parte vital de tu experiencia
En Speranza, cada uno tiene sus propios intereses. Los comerciantes no son la excepción. Cada uno cuenta con sus propias personalidades y ambiciones, al igual que especialidades y misiones para ti. Y obviamente, como jugador, te interesa que estos comerciantes te mantengan ocupado al ofrecerte misiones para recolectar valiosos suministros en la superficie a cambio de conocer su historia, planos o incluso chatarra para progresar con las mejoras para tu taller.
Por esto, para nosotros es importante que los conozcas a todos:
LANCE
Un androide excéntrico y alegre, Lance siempre se esfuerza por integrarse entre los humanos, cantando con frecuencia fuera de tono en el karaoke de medianoche, comprando las últimas tendencias de moda underground o boxeando en el ring de Speranza. Aunque la amnesia le ha robado los recuerdos de quién era antes de su llegada, esos recuerdos atrapados no desaparecerán para siempre.


APOLLO
Apollo, un mecánico ambulante, ha elegido Speranza como su hogar por el momento, reparando cualquier cosa que los Raiders necesiten. Aunque a veces puede parecer críptico sobre su pasado, Apollo no puede evitar esforzarse por mejorar su hogar. Ya sea dirigiendo un equipo de fútbol americano infantil o manteniendo la biblioteca llena de libros, Apollo sabe que la vida es mucho más que sobrevivir.


TIAN WEN
La armera residente de Speranza, Tian Wen, es una reclusa que aparentemente prefiere la compañía de sus herramientas a la de cualquier ser humano. Muestra abiertamente su desprecio por la mayoría de los Incursores y solo interactúa con ellos por interés propio. Pero, aunque nunca lo admitiría, tiene debilidad por las cosas que necesitan reparación: figuras de acción, armas y, a veces, incluso personas.


SHANI
Es la experta residente en ARC de Speranza y el mayor recurso de Celeste para planificar escaramuzas exitosas en la superficie. Aunque la mayoría de los habitantes de Speranza la conocen por ser obsesiva, desconfiada y paranoica, a Shani no le importa su reputación mientras pueda mantener su ciudad a salvo.


CELESTE
Como líder de los Raiders, es responsable de mantener la moral alta, incluso cuando los ataques de la ARC empeoran y cuando ocurre una tragedia. Mientras intenta mantener la presión a raya, la puedes encontrar desvelando estrategias hasta altas horas de la noche, jugando a los dardos con furia junto al bar y tomando café todo el día para mantenerse alerta.


Un sistema de personalización más que interesante
Embark Studios es bastante conocido por hacer un buen trabajo con el contenido cosmético en sus juegos, y para prueba, tienen a The Finals como juego gratuito y su amplio armario de personalización paga y gratuita para sus jugadores. Desde luego, Arc Raiders no será la excepción.
Acá, los jugadores podrán darle la apariencia que deseen a sus Raiders gracias a diversos patrones de personalización y contenido cosmético gratuito y pago que estará disponible incluso desde el Server Slam y que desde luego irá aumentando a lo largo de los años. Además, puedes elegir cosméticos con una amplia gama de colores y botones de detalle que te permiten definir tu estilo. Ningún raider está completo sin una mochila, así que tendrás opciones para ella, además de accesorios y abalorios.
Se pueden desbloquear cosméticos adicionales completando misiones, subiendo de nivel, desbloqueándolos en Raider Decks o comprándolos en la tienda del juego.
Esto también incluye al apartado de armas y dispositivos disponibles en el juego. De lanzamiento, llegará con veinte armas que estarán clasificadas por un clásico sistema de rareza que va desde lo Común, Poco común, Raro, Épico y Legendario. Entre los dispositivos, se encuentran varios elementos que podrán ayudarle al jugador y a su escuadrón desde un punto de vista más táctico y de posicionamiento como los Prismáticos, el kit de barricadas, los bloqueadores de puertas, la capa fotoeléctrica que sirve para ocultarse de los Arc, la llave de escotilla para realizar extracciones rápidas, la tirolesa y más.
Desde luego, los jugadores también podrán desbloquear una gran cantidad de constenido cosmético para nuestro querido amigo Scrappy.
Las diversas ubicaciones que podrás encontrarte en Arc Raiders
Al tratarse de un extraction shooter, un claro movimiento por parte de Embark es ofrecerle a los jugadores una buena variedad de entornos jugables, y esto sirve para ofrecer una mayor variedad desde un punto de vista estético y jugable, ya que cada ubicación es representativa de sí misma. Si bien, Dam Battlegrounds será el único disponible durante el Server Slam, a continuación conocerás a todos los mapas que estarán disponibles de lanzamiento:
- Dam Battleground: La Central Eléctrica de Alcántara, o «La Presa», fue en su día un bastión crucial para los Incursores durante las amargas batallas finales de la Primera Ola. Incluso ahora, estas tierras tóxicas y anegadas siguen siendo un foco de escaramuzas de la ARC.
- Buried City: Entre las dunas de arena de este árido yermo, Ciudad Enterrada es un remanente del viejo mundo, muy diferente de las frías torres de acero de la época del Éxodo. Recorre sus estrechas calles y plazas vacías, y recuerda que aquí vivió gente.
- The Spaceport: El Puerto Espacial de Acerra es un majestuoso testimonio de las ambiciones pasadas de la humanidad. Aquí es donde las lanzaderas Éxodo, naves de esperanza y desesperación, surcaron los cielos, dejando atrás una Tierra asediada.


- Blue Gate: No se tiene mucha información, ya que solo se ha visto en los últimos tráilers.
- Stella Mortis:No se tiene mucha información, fue mencionado recientemente por el desarrollador.
No nos olvidemos de los World Events
Como característica interesante, cada cierto tiempo, habrán eventos mundiales en todos los mapas que se encuentren en los alrededores del Rust Belt. Esto podría o no definir el rumbo de una partida para cada jugador al generarle mayor interés o temor al momento de ascender en ese lugar.


Al menos en nuestra experiencia durante el Tech Test 2, pudimos encontrar eventos como el «Harvester», el cual hacía que La Reina apareciera en el medio del mapa; el Lushful Blooms, que aumentaba la tasa de aparición de bayas, limones y albaricoques para entregárselas a Scrappy y llevarlo a Nivel 3; el Raider Caches que aumentaba la posibilidad de encontrar cofres con botín de raiders a lo largo del mapa; entre otros tipos de eventos posibles.
Si bien, en un primer instante podría parecer algo no muy trascendental, definitivamente es una característica que aumenta esa sensación de que cada ascenso a la superficie se sienta completamente único.
Conoce el sistema de Progresión en Arc Raiders
Al igual que en otros juegos del género, Arc Raiders contará con un sistema de progresión arraigado al tiempo dedicado por parte del juegador. Obviamente, mientras más tiempo le dedique, más amplio será su progreso general, y por ello, Embark ha preparado diversas características para sobrellevarlo.
Como es obvio, al realizar diversas acciones en la superficie, el jugador obtendrá puntos experiencia para su Raider y al alcanzar cierta cantidad de puntos, subirá de nivel. Sin embargo, lo nuevo acá es que, por cada nivel, el Raider también recibe puntos de habilidad que puedes usar para aprender nuevas habilidades y destrezas a través del Skill Tree.


El árbol de habilidades permite al jugador invertir puntos en 3 ramas: Supervivencia, movilidad y acondicionamiento. Esto permitirá que cada jugador tenga libre albedrío y darle prioridad a cualquiera de estos elementos que considere adecuado a su estilo de juego.
Los jugadores también disponen del sistema de maestría el se integra con su forma de jugar. Para subir de nivel, deben completar ciertas tareas que implican diferentes enfoques. Con cada nivel de maestría completado, desbloqueas recompensas especiales como recetas de creación de armas, Raider Tokens para el pase de batalla y demás.


Entre los retos a cumplir en este apartado está la eliminación de otros Raiders, daño a ARC’s, registrar cajas de armas, entre otros.
Elementos adicionales que enriquecen la progresión
Para los más completistas, el juego cuenta con el Códice, un repositorio creciente del conocimiento acumulado el Raider sobre los ARC que irá desbloqueando cada vez más contenido a medida que el jugador avance.
Y por último pero no menos importante, Arc Raiders también cuenta con un sistema de pase de batalla muy similar a lo ya visto en Helldivers 2. Al tratarse de un juego premium, no tendrán que verse obligados a pasar por caja para desbloquear el contenido cosmético, pero aún así tendrá la opción de hacerlo.
Una experiencia sin Whipes obligatorios
A finales de la semana pasada, Embark Studios finalmente aclaró todos los detalles sobre el sistema de whipeo en Arc Raiders. En resumen, decidieron hacer las cosas un poco diferentes y harán que los whipes no sean obligatorios. Sin embargo, el juego incluirá una mecánica de reinicio voluntario a través de los «proyectos de expedición». Si bien, ex una explicación bastante extensa trataremos de resumirlo lo más que podamos.
Primero, los proyectos de expedición estarán disponibles a partir del nivel 20 de jugador, cuando ya han desbloqueado la mayoría de habilidades en el anteriormente mencionado Skill-Tree, considerándose como el mid-late game.
Contará con un ciclo repetitivo de cada 8 semanas, donde llegará uno nuevo cada vez que se cumpla. Los jugadores contribuyen con el tiempo; la ventana de finalización se abre en la octava semana y el progreso se transfiere al siguiente proyecto si el jugador no completa a tiempo el actual. Desde luego, es posible que lleguen nuevos proyectos en actualizaciones, días festivos y eventos.
Pero… ¿Qué conservo y qué pierdo durante el whipe?
Por obvias razones, los jugadores no perderán absolutamente nada relacionado con todo el meta juego, o sea, principalmente contenido cosmético obtenido a través de dinero real, el pase de batalla o eventos; así como premios, logros, clasificaciones y demás.
Los jugadores perderán su progreso de personaje como el nivel, habilidades del skill-tree, objetos, avances en el taller y planos de elaboración de armas o artefactos. Y a pesar de perder todo ese progreso, desde el primer whipe, el jugador omitirá todos los pasos introductorios de Arc Radiers para así acceder mucho más rápido a las primeras funciones principales y mapas.


Para que los jugadores se vean atraídos para realizar un whipe a su cuenta y así balancear el juego, Embark prepara una serie de incentivos para los jugadores, entre ellos, el desbloqueo de cada expedición completada, cosméticos únicos como recompensa, boosts de experiencia y demás.
En conclusión, los desarrolladores buscan que los jugadores comprometidos puedan comenzar de nuevo de manera regular para obtener beneficios, mientras que los más ocacionales no sientan FOMO porque su progreso se reinicie por falta de tiempo, valorando el tiempo invertido por cada jugador. Si bien, está escrito en papel, no lo está en piedra, por lo que Embark ha aclarado que muchas de estas características están sujetas a cambio según el feedback de los jugadores.
Características técnicas en PlayStation 5 y PC
Durante la semana pasada, Embark Studios y Nvidia lanzaron un tráiler colaborativo demostrando su trabajo de optimización adaptada para la tecnología DLSS 4 de Nvidia, generando una increíble gran cantidad de FPS en 4K gracias a la tecnología de generación de frames a través de inteligencia artificial.
Al mismo tiempo, el estudio dio a conocer que los jugadores de PlayStation 5 Pro estarán beneficiados con mejoras, ya que se ejecutará con configuraciones gráficas de mayor calidad, incluido un aumento en la resolución dinámica. Sin embargo, aún así se mantendrá a 720p.
Si bien no estamos seguros de si ARC Raiders ofrecerá modos de rendimiento y calidad adicionales (120 Hz, VRR habilitado o incluso 30 FPS para los fanáticos del multijugador), ahora sabemos qué tipo de mejoras de PS5 Pro podemos esperar en el lanzamiento. A través de su Discord detallaron las diferentes configuraciones para PS5 y PS5 Pro:
- PS5: Ajustes de escalabilidad : Alta calidad; Rango de resolución dinámica: 720p-1600p
- PS5 Pro: Ajustes de escalabilidad : Calidad épica; Rango de resolución dinámica: 720p-2160p
- Los ajustes de escalabilidad afectan la calidad de renderizado en aspectos como iluminación global, sombras, reflejos, posprocesamiento, resolución y filtrado de texturas, efectos visuales, distancia de visualización, etc.
Ahora vamos con los usuarios de PC
Para los jugadores en PC, podrán saber la increíble noticia de que Embark está haciendo un gran trabajo en cuanto a la optimización para permitir a usuarios con equipos de hace muchos años poder acceder a su próxima entrega con una serie de requisitos mínimos sumamente accesibles:
MÍNIMO
- Objetivos de rendimiento: configuración de gráficos baja, escala de resolución equilibrada, 1080p, 60 fps
- Sistema operativo: Windows 10 o posterior de 64 bits (última actualización)
- Procesador: Intel Core i5-6600K / AMD Ryzen R5 1600
- RAM: 12 GB
- GPU: NVIDIA GeForce GTX 1050 Ti / AMD Radeon RX 580 / Intel Arc A380
- Otros: DirectX 12; Conexión de banda ancha
REDOMENDADO
- Objetivos de rendimiento: Configuración de gráficos alta, escala de resolución equilibrada, 1440p, 60 fps
- Sistema operativo: Windows 10 o posterior de 64 bits (última actualización)
- Procesador: Intel Core i5-9600K / AMD Ryzen 5 3600
- RAM: 16 GB
- GPU: NVIDIA GeForce RTX 2070 / AMD Radeon RX 5700 XT / Intel Arc B570
- Otros: DirectX 12; Conexión de banda ancha
EPICO
- Objetivos de rendimiento: configuración de gráficos épica, calidad de escalado de resolución, 1440p, 90 fps
- Sistema operativo: Windows 10 o posterior de 64 bits (última actualización)
- Procesador: Intel i7-9700K / AMD Ryzen 7 3700X
- RAM: 16 GB
- GPU: NVIDIA GeForce RTX 4070 Ti / AMD Radeon RX 7900 XTX
- Otros: DirectX 12; Conexión de banda ancha
Nos vemos en la superficie
Entre tanto y tanto, ya probablemente esto se convierta en un texto sumamente largo lleno de información que te será útil para tu experiencia en el Server Slam que se llevará a cabo del 17 al 19 de octubre, dos semanas antes del lanzamiento de Arc Raiders pautado para el 30 de octubre en PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC con un precio de $40 dólares en la mayoría de regiones.
Si crees que hemos perdido algún detalle importante previo al inicio del Server Slam, no dudes en dejarnos un comentario.
Lea también Call of Duty: Black Ops 7 | Primeras Impresiones de la beta