Las tres casas de la semana: arquitectura y paisajismo en Madrid por más de cinco millones | Negocios

EL PAÍS

Esta villa es obra del estudio español de Otto Medem, cuya apuesta fundamental es la arquitectura sostenible. La casa, dotada de ascensor, es un juego de volúmenes a distintas alturas, es una ventana abierta al paisaje, situada en la urbanización de Las Lomas, en la localidad madrileña de Boadilla del Monte.

En la planta principal, a la que se accede por un vestíbulo acristalado, se encuentra el salón con varios ambientes, un aseo de cortesía, la cocina equipada y el área de servicio. En una media planta se encuentran tres dormitorios con baños y vestidores integrados. La primera planta alberga la suite principal y otro espacio que puede ser destinado a despacho, biblioteca o sala de estar. Desde todos los dormitorios se accede a la terraza con vistas a la piscina, la pista de pádel y el jardín, cuyo diseño corresponde al paisajista Fernando Nájera. La planta inferior se dedica al ocio: sala de cine, bodega, salón de juegos, exposición de arte y gimnasio con spa.

La propiedad cuenta con aerotermia para el agua caliente sanitaria y calefacción, así como con paneles solares en la cubierta capaces de cubrir gran parte de las necesidades eléctricas de la vivienda, indican en Spain Sotheby’s International Realty.

  • Situación: Boadilla del Monte (Madrid)
  • Superficie: parcela de 2.754 metros cuadrados y 1.461 construidos
  • Estado: bueno
  • Precio: 5,3 millones de euros
  • Teléfono: 919 04 19 29

Palacete neoclásico en Valdepeñas

En el corazón de Valdepeñas (Ciudad Real), reconocida entre otras cosas por sus vinos con denominación de origen, se alza este palacete neoclásico de principios del siglo XX. Su construcción se remonta a 1920, y su fachada y proporciones simétricas evocan el esplendor de las antiguas casas señoriales. Se distribuye en dos plantas y tiene cinco habitaciones y dos baños. Destacan los techos artesonados y vidrieras emplomadas, la escalinata principal de estilo clásico, los frescos y lámparas de Murano, el jardín con fuente y piscina. Está incoado como bien de interés cultural (BIC) en la categoría de monumento, lo que garantiza la protección y conservación, indican en Re/Max.

  • Situación: Valdepeñas (Ciudad Real)
  • Superficie: parcela de 1.196 metros cuadrados y 663 construidos
  • Estado: bueno
  • Precio: 1,7 millones de euros
  • Teléfono: 915 78 15 48

Centenaria y con esencia tradicional gallega

En la parroquia de Samieira, municipio de Poio, con vistas a la ría de Pontevedra y a la isla de Tambo, se encuentra esta vivienda centenaria rehabilitada entre 2022 y 2024 bajo la dirección del estudio Rojo Fernández-Shaw. Respeta la esencia de la arquitectura tradicional gallega a través de un enfoque de bioconstrucción. Se han empleado materiales nobles, soluciones sostenibles y una cuidada conexión con el paisaje. La vivienda cuenta con dos plantas. La baja alberga cuatro dormitorios, dos baños y un distribuidor central con luz natural que vertebra el espacio. En la planta superior se halla la suite principal. En el exterior se disponen piscina, jardín, hórreo restaurado y bodega, dicen en The Sibarist.

  • Situación: Samieira (Pontevedra)
  • Superficie: 240 construidos
  • Estado: bueno
  • Precio: 1,1 millones de euros
  • Teléfono: 913 08 40 50

Ver fuente