A continuación se enumeran algunas de las tantas actividades con que Venezuela recibe la santidad del médico José Gregorio Hernández y la religiosa Carmen Rendiles. Ambos santos, los primeros venezolanos en ser elevados a lo más alto de los altares. Acto cumplido en Roma esta madrugada, en ceremonia presidida por el papa León XIV, de nombre secular Robert Francis Prevost.
Los venezolanos desbordan y hacen evidente su alegría y devoción, en lo que para millones en el mundo es el evento más importante en años.
El Orfeón Universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ha programado un concierto gratuito titulado “Venezuela canta a la santidad” por la canonización del doctor José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles, cuya canonización se realizó a tempranas horas de hoy domingo.
Este recital se llevará a cabo el 19 de octubre a las 11:00 am en el Palacio Arzobispal de Caracas, que se encuentra en el casco histórico, frente a la plaza Bolívar. La entrada no tendrá costo.
Bajo la dirección del profesor Raúl López Moreno, la agrupación coral interpretará un repertorio musical que abarca piezas nacionales e internacionales, todas inspiradas en la “espiritualidad, la solidaridad y el servicio al prójimo”.
De acuerdo con un comunicado publicado por el Orfeón Universitario en su cuenta de Instagram, “Venezuela canta a la santidad busca unir las voces y los corazones del pueblo en un mismo canto de gratitud y esperanza. José Gregorio y Carmen Rendiles son modelos de fe viva, y su canonización representa un momento histórico para nuestra Iglesia y nuestra identidad nacional”.
Celebraciones nacionales por la canonización
José Gregorio Hernández, cariñosamente conocido como el «médico de los pobres», y la madre Carmen Rendiles Martínez, fundadora de las Siervas de Jesús, fueron oficialmente elevados a los altares por la Iglesia Católica este 19 de octubre. La canonización reviste una enorme importancia histórica y espiritual para Venezuela.
Las actividades religiosas programadas en el país en torno a la canonización incluyen:
Las iglesias a lo largo de Venezuela oficiarán misas de acción de gracias. Estas ceremonias buscan expresar gratitud por el ejemplo de vida y el testimonio de fe de los nuevos santos.
El evento principal en honor a los santos será la Fiesta de la Santidad, a realizarse el 25 de octubre en el Estadio Monumental Simón Bolívar de La Rinconada, Caracas.
La jornada incluirá una misa solemne de acción de gracias, acompañada de música y actividades culturales. El acceso será gratuito, y las entradas fueron distribuidas previamente a través de parroquias, colegios y la web de la Arquidiócesis de Caracas. También se han organizado rutas de transporte desde y hacia el estadio en varias comunidades.
Esta central será presidida por el nuncio apostólico en Venezuela, Monseñor Alberto Ortega, y contará con la participación de 41 obispos. Durante el acto se entregará la reliquia de la Madre Carmen, que será llevada a todas las catedrales y diócesis del país, replicando la experiencia realizada con la reliquia de José Gregorio Hernández hace tres años.
De interés: José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles serán canonizados en octubre
Puro Vinotinto
Con información de El Sumario, DOBLE LLAVE, redes sociales y agencia EFE
Fuente de imagen referencial:Noticias Venevisión (Cortesía)
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos