Calabozo celebrará 29.ª Feria del Pesebre del 5 al 7 de diciembre

Calabozo celebrará 29.ª Feria del Pesebre del 5 al 7 de diciembre

Calabozo se prepara para celebrar, del 5 al 7 de diciembre, la vigésima novena (XXIX) edición de la Feria del Pesebre, un evento que año tras año conmemora la sagrada tradición del nacimiento de Jesús y que une en fe a propios y visitantes.

Bajo el lema «En la humildad del Belén, nace la alegría», el evento de este año estima exhibir más de 29 creaciones artísticas alusivas al nacimiento del hijo de Dios, y congregar el talento de todos los circuitos educativos del municipio Francisco de Miranda, así como de familias y comunidades organizadas.

El comité organizador convoca a participar en una amplia agenda de concursos que abarcan categorías que van desde lo artístico y decorativo, con pesebres, estampas, pinturas, tarjetas y carteleras, hasta lo literario y musical con cuentos y aguinaldos, además de la competencia de gastronomía que premiará la excelencia en la elaboración de hallacas, caratos, orejitas, dulces y guisos.

También, se ha confirmado que el lugar de celebración se mantendrá en la Plaza Bolívar y sus alrededores. 

Novedad y premiaciones

Como novedad destacada, este año se lanzará el concurso «Mi Pesebre Familiar», diseñado para motivar el ingenio y la labor de las familias que elaboren el pesebre más creativo en sus hogares.

Para reconocer tanto esfuerzo, la feria ha reunido una considerable cantidad de premios, gracias a los colaboradores que han aportado para la realización del evento. Los ganadores podrán llevarse una motocicleta, un equipo de aire acondicionado, bicicletas, un televisor, herramientas de cocina, útiles escolares y muchos incentivos más.

Tradición y solidaridad

La Feria del Pesebre se consolida un año más como una plataforma importante para la labor social, cultural y de evangelización. En esta edición, la acción social se centrará en la entrega de 3.000 arepas a los asistentes.

El presidente de la Feria, Pbro. José Matías Navarro, expresó que esta festividad se ha convertido en un referente a nivel nacional y un punto de convergencia social. «Esta feria es la plataforma viva de la siembra que cuidamos en nuestras escuelas, en nuestros hogares, en nuestras iglesias, que se convierte en la cosecha de unión familiar, de cultura y alegría», afirmó.

Por su lado, la alcaldesa Alfreína Álvarez destacó la sinergia institucional entre el gobierno regional y municipal junto al comité organizador, reconociéndola como fundamental para llevar a cabo el evento. Pensando en la seguridad, Álvarez también anunció un amplio despliegue para proteger tanto a pobladores como a turistas y asegurar el óptimo transcurso de la programación especial.

Con la promesa de numerosas sorpresas, las autoridades extendieron la invitación a participar en la celebración a todos los habitantes de Calabozo y del estado Guárico en general.

Ver fuente