Feria de La Chinita trae 30 artistas nacionales e internacionales

Feria de La Chinita trae 30 artistas nacionales e internacionales

La Feria Internacional de La Chinita de Maracaibo 2025, además de la Basílica Santuario de la Virgen de Chiquinquirá, tendrá otros dos escenarios principales: los parques Ana María Campos y Vereda del Lago, informaron el gobernador Luis Caldera y el alcalde de Maracaibo, Gian Carlos Di Martino.

El merenguero Omar Enrique, presidente del comité de feria, leyó en rueda de prensa el programa de actividades y los carteles de tarima que podrán consultarse en las redes digitales de la Feria de La Chinita y de Omar Enrique.

Del 14 al 18 de noviembre y desde las cuatro de la tarde y hasta la medianoche habrá en los parques, de manera continuada y simultánea, actividades festivas para las chamas y chamos, juegos inflables y personajes infantiles recreativos.

Además, en la concha acústica del Ana María Campos y en el área de las gradas de La Vereda, se presentaran artistas de reconocida trayectoria nacional e internacional. En esos mismos espacios, más la plaza de la República, se desarrollará la actividad Maracaibo Emprende, en la que los emprendedores de la ciudad y los municipios vecinos podrán exponer y vender sus creaciones o productos en los concurridos días de feria, de acuerdo con lo informado por el alcalde Di Martino.

En el cruce de la avenida Bella Vista con con la calle 77 (5 de Julio) se instalará la tradicional tarima de feria los días 16 y 17 de noviembre, cuyos carteles son verdaderos cocteles de gaita, merengue, pop y vallenato, con 15 artistas nacionales e internacionales por jornada. Con la animación, ambos días, de la actriz Daniela Alvarado, por la más rumbera esquina de Maracaibo circularán un total de 30 artistas entre los que se encuentran Neguito Borges, Argenis Carruyo, Jossie Esteban, Jean Carlos Centeno, Felipe Peláez, Sergio Vargas, Roberto Antonio, entre otros que prometen rumba hasta la mañana siguiente.

El siete de noviembre será el encendido de las luces navideñas en la avenida Bella Vista con tarimas en plaza del Ángel y en la esquina con 5 de Julio. El ocho será la celebración del Día del gaitero y como novedad, el 9 de noviembre, la 59 edición de la fiesta chiquinquireña recuperará el desfile de feria que, en años anteriores, ponía el toque carnestolendo a la festividad mariana.

Según el alcalde Di Martino, participaran carrozas, comparsas y bandas show de todo el estado Zulia y de otros estados del país.

El gobernador Luis Caldera señaló que la seguridad para estos días de festividad zuliana está garantizada y que desde semanas antes se ha trabajado en recuperar espacios públicos, mejorar la vialidad y los servicios para que la Feria de la Chinita. “Los que nos visiten van a notar la diferencia”, aseguró el gobernador.

Ver fuente