China rechazó sanciones de la UE por nexos con Rusia

China rechazó sanciones de la UE por nexos con Rusia

China rechazó las recientes sanciones impuestas por la Unión Europea (EU), al país asiático, solo por tener nexos con Rusia, por lo que solicitó cesar de inmediato la inclusión de empresas chinas en el paquete número 19 de estas medidas.

La información fue suministrada por el portavoz del Ministerio de Comercio de China en respuesta a preguntas de los medios, quien agregó que el país asiático «no es responsable ni parte implicada» en el conflicto armado entre Rusia y Ucrania.

«China no ha suministrado armas letales a ninguna de las partes y mantiene un estricto control sobre las exportaciones de productos de doble uso», indicó el portavoz y agregó que este país «ha trabajado activamente por promover el diálogo y la negociación»

Según reporta Xinhua, no es la primera vez que China levanta la voz en contra de la inclusión de este país en contra de las medias contra Rusia, sin embargo, en esta oportunidad la UE se fue contra las grandes refinerías y comerciantes de petróleo.

En ese sentido, China se ha opuesto a las sanciones unilaterales que carecen de base jurídica en el derecho internacional o de la autorización de la Organización de las Naciones Unidas, ya que socavan gravemente la cooperación económica y comercial bilateral y afectan la seguridad energética mundial.

«Numerosos países, incluidos los europeos y Estados Unidos, mantienen intercambios comerciales con Rusia (…) la UE no tiene derecho a hacer comentarios sobre la cooperación normal entre empresas chinas y rusas», apuntó.

Asimismo, el portavoz subrayó que China tomará las medidas necesarias para salvaguardar con firmeza los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas, así como su seguridad energética y su desarrollo económico.

Reacción de Rusia

Telesur indicó en una nota en su portal web, que el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ya había advertido que imponer sanciones a Rusia era «un arma de doble filo», y recalcó que solo se puede invitar a Rusia a la mesa de negociaciones «con lógica y argumentos» y no «mediante cualquier tipo de presión o fuerza».

Estas reacciones se suscitan luego de que la alta representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad del bloque, Kaja Kallas, anunció en su cuenta de X: «Acabamos de aprobar nuestro 19.º paquete de sanciones. Está dirigido a bancos rusos, servicios de cambio de criptomonedas y entidades en la India y China, entre otros».

Ver fuente