Descubre los beneficios de un seguro de salud para tu empresa y empleados | Construyendo el futuro de tu negocio

Cinco Días

La salud nos compete a todos. El cuidado ante una enfermedad y la prevención son dos ejes fundamentales en el bienestar de las personas. Las pymes cada vez están más a favor de proporcionar a sus trabajadores este tipo de servicios, y estos, a su vez, eligen con mayor frecuencia compañías que vayan más allá de la oferta de empleo.

En seguro de salud para empleados es una opción con beneficios para el trabajador y para el negocio.

Ester Canalda, responsable de Salud Colectivos, detalla las ventajas en cada caso:

  • Empresa. “Se produce una mejora de la captación y retención de talento; incrementa la productividad ante la reducción de ausencias; otorga una ventaja competitiva en el mercado; disfruta de beneficios fiscales (puede decidir si quiere pagar el 100% para su empleado o parte, el 50% cada uno, por ejemplo), y proporciona mayor tranquilidad en la gestión de recursos humanos”, detalla. Además, con el seguro a su empleado, “la compañía está contribuyendo al salario emocional y a la responsabilidad social, mejorando la salud y la productividad de los equipos, y repercutiendo en la reducción de costes a largo plazo”, añade la experta.
  • Trabajador. Canalda cuenta que el empleado accede a una “cobertura integral y flexible, ya que puede escoger entre una gama de seguros acorde a sus necesidades y a las de su familia. Igualmente, dispone de los servicios de salud mental, de programas de bienestar y de medicina preventiva, y de cobertura en caso de accidentes de tráfico y laborales, y dental sin coste adicional”.

El valor diferencial de AXA

La oferta de AXA es una de las más completas y competitivas del mercado. “Optar por nuestro seguro implica más que tener una cobertura médica integral; representa un compromiso con la salud y el bienestar de tus empleados”, confirma la compañía.

Axa cuenta con más de 44.000 servicios médicos en todo el territorio nacional;1.000 profesionales de psicología, 4.000 servicios de bienestar a precios preferenciales, y tiene presencia en centros propios en Barcelona y Santander, así como en el Hospital Mompía en Cantabria.

“Hacemos un enfoque integral que incluye salud física y mental con un completo catálogo de programas preventivos y apoyo al bienestar emocional. Asimismo, tenemos el compromiso de innovación anual y de mejoras constantes incluyendo los tratamientos más punteros, como la disección endoscópica submucosa, ablación por radiofrecuencia del esófago, ecobroncoscopia (EBUS), broncoscopia con autofluorescencia, o en enero de 2026 incluiremos la micropigmentación areolar y la simetrización/remodelación de la mama contralateral tras una mastectomía, entre otros. Incluimos la manutención del acompañante incluso en los casos de hospitalización, damos cobertura a las pruebas diagnósticas solicitadas por profesionales fuera del cuadro médico, y el expertise de nuestros mediadores”, comenta Canalda.

Con AXA se puede ofrecer el seguro de salud de los empleados dentro de un programa flex y complementarlo con otros servicios como el ahorro, la guardería y los tickets de comida.

El idioma no es una barrera; en un contexto de internacionalización de las empresas y la diversidad de nacionalidades en las plantillas de muchas empresas españolas, AXA ha adaptado la atención también en inglés, tanto en la app como en la atención telefónica.

En AXA nos preocupa continuar cuidando la salud de los empleados de nuestros clientes, incluso cuando cesa la relación laboral en la empresa, bien por jubilación o bien cuando deciden emprender un nuevo reto profesional. En estos casos, ofrecemos siempre una opción de continuidad para aquellos que deseen su póliza en AXA.

Cómo cuidar de la salud

Prevenir antes de curar es lo más certero para nuestro bienestar y de quienes nos rodean. Los programas de medicina preventiva de AXA se adaptan al ciclo vital de cada cliente y a su historial médico para asegurar un estudio correcto.

Para ello, ofrece una amplia gama de controles, como son los chequeos generales, el diagnóstico precoz de diabetes y de cánceres (mama, próstata, piel, urológico, colon y cuello uterino, entre otros), estudio de riesgo cardiovascular, y revisiones dentales y de glaucoma, por ejemplo.

Innovación

El desarrollo tecnológico permite la atención médica digital sin que sea necesario el desplazamiento del paciente a través de telemedicina, videoconsultas, chat médico, orientación telefónica y la gestión digital para autorizaciones, reembolsos, copago, tarjeta digital y agenda de citas. Servicios digitales al alcance del empleado y de forma sencilla a través de la aplicación My AXA.

Asimismo, el asistente virtual de síntomas Oskar hará de guía para entender mejor las inquietudes del paciente en tan sólo tres minutos.

Aprende más cada día con nuestros artículos sobre el futuro de tu empresa. Más información en AXA.

Ver fuente