Maduro agradece postura antibélica de la Caricom y Conferencia Episcopal de las Antillas

Maduro agradece postura antibélica de la Caricom y Conferencia Episcopal de las Antillas

“Venezuela tiene hoy el apoyo, la comprensión y solidaridad de la opinión pública del mundo entero. No hay quien apoye estas acciones temerarias, guerreristas y de amenazas contra un pueblo pacífico”, expresó el jefe de Estado, Nicolás Maduro, en su programa Con Maduro + edición 95, al agradecer la postura de expresidentes de la Comunidad del Caribe (Caricom) y a la Conferencia Episcopal de las Antillas, como zona de paz en la región.

El presidente dijo que fue un acto de “valentía y definición” ante la amenaza latente de toda la región. “Es tiempo de definición, estás con los guerreristas que quieren la muerte, la violencia, la guerra, con los nazis, o estás con la vida, el proyecto de convivencia humana y con la verdad”, precisó.

Dijo que el Gobierno Bolivariano celebra este respaldo, que reafirma el compromiso de Venezuela con la verdad y la defensa de la paz regional.

El Caribe exige respeto, para mantenerlo como una “zona de paz”, porque el Gobierno venezolano siempre ha tomado partida con la verdad, con la vida, con la alegría, para continuar en el camino del crecimiento económico y con la certeza de lo que se hará en el futuro.

Mencionó que las amenazas que vive hoy Colombia, Venezuela y los pueblos del Caribe, “pensábamos que nunca los íbamos a ver”.

“La Conferencia Episcopal Venezuela calla”

El pasado 26 de octubre, el vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura y ministro para la Comunicación, Freddy Ñáñez, dio a conocer a través de una publicación en su canal de Telegram, un comunicado de los obispos de la Conferencia Episcopal de las Antillas en el que rechazan la presencia de recursos navales y militares en el sur del Caribe, donde alertan sobre la injerencia que pretende imponerse para romper la estabilidad regional.

“Nos solidarizamos con todos los pueblos del Caribe, en especial con aquellos más directamente afectados por esta situación. Juntos. Depositamos nuestra esperanza, confianza y oraciones en la búsqueda de una solución pacífica y justa que defienda la dignidad humana, la soberanía nacional y el bien común de todos”, se lee en el comunidado que diera a conocer la Conferencia Episcopal de las Antillas.

Ñáñez aseveró que mientras la Conferencia Episcopal Venezuela calla, organismos internacionales expresan su rechazo ante la amenaza militar del imperio contra Venezuela.

“Los obispos de la Conferencia Episcopal de las Antillas observan con gran preocupación la reciente acumulación de recursos navales y otros recursos militares en el sur del Caribe y las posibles implicaciones que esto supone para el bienestar socioeconómico, político y humanitario de nuestra región y su pueblo”, señaló Ñáñez.

Ver fuente