EL PAÍS

Fatiga digital: cómo las tiendas de toda la vida atraviesan una época dorada | Moda | S Moda

Principios de enero. Estamos en la Galería Canalejas, el centro comercial de superlujo en el corazón de Madrid. Se trata de uno de los destinos de compras más inasequibles de la capital, pero dentro se vive un bullicio similar al de las calles que lo rodean. Familias enteras pasean mirando los escaparates de Dior, Valentino…

Leer más
EL PAÍS

Así es el hotel Brown’s, el alojamiento más antiguo de Londres y donde Kipling escribió ‘El libro de la selva’ | Escapadas por Europa | El Viajero

Dicen que el hotel Brown’s ostenta el título de ser el más antiguo de Londres, al no haber sido nunca reubicado, renombrado o reconstruido. Su apertura coincide con la ascensión al trono de la Reina Victoria, en 1837, y desde ese momento no ha dejado de hospedar a grandes políticos, como Winston Churchill, reyes, aristócratas…

Leer más
EL PAÍS

La Audiencia de Navarra desestima revisar una condena tras entrar en vigor la ley del ‘solo sí es sí’ | España

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Navarra ha desestimado la primera solicitud de revisión de una condena en la comunidad foral tras la entrada en vigor de la nueva ley de garantía integral de la libertad sexual, conocida como ley del solo sí es sí. Es también la primera vez que se pronuncia…

Leer más
EL PAÍS

Jack Lewis, neurocientífico: “Un mínimo de pecados capitales es perfectamente sano y moralmente apropiado” | Salud y bienestar

El neurocientífico Jack Lewis, en una imagen cedida por el autor.John Clark Jack Lewis es un popular neurocientífico nacido en Londres hace 46 años y formado en la Universidad de Nottingham y el Instituto Max Planck alemán. Lewis se ha fijado en los condicionantes cerebrales del comportamiento humano para escribir La ciencia del pecado, recién…

Leer más
EL PAÍS

Antártida: La corriente antártica se completó millones de años después de que el continente se helara | Ciencia

La principal corriente marina del planeta, que hoy separa térmicamente a la Antártida y protege todo el hielo que alberga, se cerró mucho más tarde que lo que se creía. Esa es la principal conclusión de un trabajo que ha estudiado el esqueleto de peces y el tamaño de los granos de arena del pasado…

Leer más