A punto de inaugurar planta de aceite turco-venezolana en La Guaira

A punto de inaugurar planta de aceite turco-venezolana en La Guaira

En el marco del avance de las obras impulsadas dentro de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) en el estado La Guaira, el gobernador José Alejandro Terán visitó el Puerto de La Guaira para supervisar los avances de la planta de aceite de girasol “Mi Cocinero”, un proyecto que se desarrolla con inversión turco-venezolana.

Durante el recorrido, el mandatario regional informó que la planta registra un 95% de progreso en la construcción de la infraestructura del galpón principal. Además, destacó que ya se han instalado los dos tanques principales en la parte externa de la planta, así como el sistema de tuberías de acero necesario para garantizar un procesamiento de alta calidad del aceite de girasol.

Autoridades supervisan obras que impulsan el desarrollo económico de la región

De acuerdo al proyecto, este producto no solo está destinado a satisfacer la demanda del mercado nacional, sino que también se exportará a otros países de la región, generando divisas para la economía del país y beneficiando directamente a las familias guaireñas.

“Hablar de un futuro próspero para las familias de La Guaira es hablar de la Zona Económica Especial y de los proyectos que se están ejecutando, como esta planta turco-venezolana de fabricación y envasado de aceite de girasol. Estamos a las puertas de generar numerosas fuentes de empleo, abrir el mercado de exportación de este producto para países de América y captar divisas que fortalecerán la economía nacional”.

Proyectos para potenciar el turismo

Acompañado de la autoridad única de la Zona Económica Especial (ZEE) de La Guaira, Marcos Meléndez, el gobernador también inspeccionó el progreso del Complejo Turístico y Vacacional Camurimar, uno de los primeros proyectos activados en la entidad tras la creación de la ZEE por el Presidente Nicolás Maduro.

Las obras generan empleos directos e indirectos

El complejo, que ya cuenta con un 65% de avance, incluirá piscinas y múltiples atractivos turísticos y gastronómicos. Tendrá 60 habitaciones en un entorno natural que destaca la belleza del mar Caribe y la imponente fachada sur del Waraira Repano. Terán destacó la importancia de este proyecto, que promete posicionar a La Guaira como un destino turístico de referencia a nivel internacional.

“Obras como estas elevarán el nombre de La Guaira ante el mundo. Felicito a los hermanos Pereira, empresarios guaireños nativos de Carayaca, por creer desde el principio en la ZEE”, expresó el gobernador. Además, afirmó que Camurimar ofrecerá a las familias una experiencia única que combina turismo, gastronomía, aventura y vistas espectaculares del mar y la montaña, reflejando el compromiso de los empresarios privados guaireños que apuestan por el desarrollo de la región.

Ver fuente