Alí, Macuto y La soga | Dateando

Alí, Macuto y La soga

En algún momento de su agitada y militante existencia, el Padre Cantor Alí Primera estuvo “resguardado” en Macuto, en el litoral central, hoy estado La Guaira. Y se quejaba Alí de que allí no pasara nada, sin saber que por lo mismo había sido llevado allí: por seguridad.

Alí iba a la Plaza de Las Palomas, paseaba tranquilo, respiraba el aire marino como lo hizo Reverón, en cuya casa estuvo el Cantor del Pueblo, y hasta pudo jugar algunas partidas de ajedrez con los asiduos de la plaza, quienes lo cuidaban sin que él se diera cuenta mientras esperaba traslado a otro sitio. Como la de él son vivencias las de muchos en esa etapa donde el único objetivo del enemigo era matar.

Este jueves escuchamos al Presidente Maduro desde La Guaira ordenar, exigir más bien, la refacción completa de un símbolo inmenso del Pueblo de La Guaira y de quienes siempre fuimos y somos asiduos al balneario de Macuto. Será también una caricia a Armando Reverón y a numerosos artesanos, artesanas y artistas plásticos que muestran sus excelentes obras en esa entrañable zona venezolana.

Y precisamente este pasado jueves volvimos a escuchar con ahínco aquel tema del Cantor del Pueblo incluido en su álbum “Cuando nombro la poesía”, de 1977, y volvimos a ese tema precisamente mientras observábamos con alegría nuevamente la imagen simbólica del Comandante Chávez retornar frente al mar de los Caribe: “Jala, que la soga se revienta y al que te pegó
solo llévale la cuenta / … Jala que el pueblo es cuero seco / si lo pisan por un lado / por el otro se levanta, por algo tiene la piel florecida de esperanza”

Es cierto que Jesús, el palestino, combatió la Ley del Talión que decía “ojo por ojo” aludiendo a la venganza; pero también es cierto que Jesús fue el más grande defensor de la Verdad y de la Justicia. Ya cuesta mucho aquello de poner la otra mejilla…

Jala.

@lildelvalle

Ver fuente