Avanza rehabilitación de vías afectadas por lluvias en Trujillo

Avanza rehabilitación de vías afectadas por lluvias en Trujillo

La Fuerza de Tareas Andes 2025 se mantiene activa atendiendo el eje de montaña Boconó – Campo Elías en el estado Trujillo, donde las fuertes precipitaciones causaron el desbordamiento de ríos y quebradas, más de 340 deslizamientos de tierra y rocas, fallas de borde, el colapso de una vía, puentes afectados y alrededor de 20 árboles caídos.

En atención a estas emergencias, el Gobierno Bolivariano desplegó equipos técnicos, maquinaria pesada y talento humano entre los municipios Boconó y Campo Elías en los frentes: Boconó – Niquitao, Las Mesitas, Laguna de Los Cedros – Guaramacal, Árbol Redondo – San Miguel – Troncal 007 y Mosquey – Batatal.

La información fue aportada por el equipo del Ministerio para Obras Públicas Trujillo quien, junto a la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, Gobernación del estado Trujillo y la alcaldía de Boconó se mantiene trabajando para restablecer el funcionamiento de los tramos viales y garantizar la atención al pueblo trujillano.

Resaltó que en el sector Villa Rosa de la parroquia San José del municipio Boconó, las lluvias ocasionaron el desbordamiento de acequias y de la quebrada obstaculizando el paso vehicular y peatonal por el desprendimiento de masas de tierra, lodo, rocas y material vegetal. Allí las labores de despeje de la vía, desmalezamiento y recolección de sedimentos registran un 50 % de avance.

En cuanto al hundimiento de la carpeta asfáltica en el sector El Potrerito entre las parroquias Monseñor Jáuregui (Niquitao) y General Ribas (Las Mesitas), se mantienen los trabajos de retiro de sedimento y material vegetal en la torrentera de la quebrada.

“Se acondiciona temporalmente un desagüe para aliviar la quebrada y se abre una trocha para habilitar el paso en la zona donde colapsó el alcantarillado con hundimiento total de la carpeta asfáltica y represión del agua de la quebrada Los Potreritos. El Ministerio de Obras Públicas envió al sitio 54 tubos de 48 pulgadas cada uno”, reseñó el reporte.

Sobre este particular, el gobernador Gerardo Márquez refirió en sus redes sociales que gracias al acompañamiento del jefe de Estado, Nicolás Maduro, la Fuerza de Tareas Andes 2025 está trabajando para restablecer el paso en la vía Niquitao – Las Mesitas.

“¡Un gran equipo que no descansa! Mi reconocimiento a la entrega y compromiso del alcalde de Boconó @alejandrogarciapsuv, quien se ha mantenido hombro a hombro con el pueblo, llevando la mano amiga y el abrazo solidario de la Revolución”, destacó @gerardomarquez4fpsuv.

Igualmente, en el sector Las Mesitas se registró el desprendimiento de talud que ocasionó la obstaculización de la vía y daños en la infraestructura del puente Jarillo. Los equipos ejecutan labores de remoción de escombros, sedimento y material vegetal para lograr el despeje de la vía.

Entretanto, en el sector Loma de San Miguel las lluvias generaron el deslizamiento de sedimentos con material rocoso afectando la normalidad en el tránsito vehicular; sin embargo, la vía se mantiene en constante monitoreo y atención con maquinaria.

Finalmente, en el sector Cerro López del municipio Campo Elías se ejecutan labores de remoción de escombros, sedimentos, material rocoso y vegetal, así como limpieza de cunetas y de áreas verdes en la vía que se encontraba obstaculizada para el tránsito vehicular y peatonal.

“En el municipio Campo Elías se han desmalezado 6,4 km de vías a ambos lados. Más de 800 toneladas de material pétreo y sedimentos removidos para la apertura de vías”, destaca el informe.

Despliegue en Valera

En sus redes sociales la Dirección de Infraestructura informó que el equipo está desplegado en el sector El Cumbe de la ciudad de Valera, a la altura de San Benito, en la Trasandina Trujillo – Timotes, luego que las recientes precipitaciones y el incremento del cauce del río Motatán afectaran un tramo de la vía.

“Con nuestro equipo y la maquinaria necesaria efectuamos la canalización del río Motatán que permita realizar bermas de protección al talud en la zona y luego poder dar inicio a los trabajos de construcción de un muro de sostenimiento, siguiendo directrices del presidente @nicolasmaduro”, publicó @dinfratrujillo.

La Empresa de Asfalto Trujillo (Emastru) también ejecuta trabajos de recuperación y ampliación vial, así como la canalización del río Motatán, en los sectores Miraflores y Comboco del municipio Urdaneta, de la Trasandina Valera – Timotes.

“Con el empuje de material rocoso pesado nuestra fuerza titánica de @Emastru.sa avanza en los trabajos de ampliación de vía y canalización del río Motatán a la altura del sector Comboco, municipio Urdaneta. Atendemos con todo nuestro compromiso las emergencias por las lluvias, especialmente los daños presentados en este eje carretero que es tan importante para los productores andinos”, publicó @emastru.sa.

La Fuerza de Tareas Andes 2025 está brindando atención y respuestas rápidas ante el impacto de la naturaleza que ha afectado severamente a los municipios Boconó, Campo Elías, Urdaneta y Valera del estado Trujillo.

Ver fuente