Cojedes se une al compromiso de elevar la conciencia preventiva contra el cáncer de mama, esta vez con actividades académicas y recreativas realizadas en distintos espacios de la entidad, como parte del despliegue que realiza la Gran Misión Venezuela Mujer, el Ministerio de la Salud y las universidades.
Este miércoles 22 de octubre, el Ministerio de Salud llevó a cabo una caminata que inició en el bulevar Chino Cantón y culminó en la plaza Miranda en San Carlos, donde más de 500 personas participaron en una bailoterapia. La actividad estuvo encabezada por la autoridad única de salud de la entidad, Dr. Manuel Rodríguez.
Rodríguez destaca que estos eventos no solo buscan promover la salud física y el bienestar psicológico a través del ejercicio, sino también unir a la comunidad en una causa significativa que promueve la prevención y el diagnóstico temprano del cáncer de mama.
También en el municipio Tinaquillo el pasado sábado 18 de octubre se llevó a cabo con éxito la Gran Caminata y Rodada Rosa 2025. Un evento cargado de optimismo y esperanza, dedicado a la lucha y concientización sobre el cáncer de mama en esta localidad.
Desde el Centro Comercial San Antonio, en la avenida Miranda, arrancó la caminata. Las participantes, vistiendo prendas rosadas y agitando globos, irradiaban alegría y buena vibra, contagiando a los transeúntes a lo largo de su recorrido hasta la Estación en el sector Hilandería.
Allí, la jornada culminó con una jornada médica integral y una bailoterapia. Mujeres de todas las edades, trabajadores del sector salud, jóvenes, universitarios, grupos fitness e incluso hombres se unieron a esta noble causa. El objetivo primordial: crear conciencia sobre la vital importancia del autoexamen, la realización de mamografías después de los 35 años y la consulta regular al mastólogo para la detección temprana del cáncer de mama.
Por otro lado, el personal del Servicio de Salud Integral de la Universidad Deportiva del Sur (UDS) llevó a cabo una exitosa jornada de concientización dirigida a su comunidad estudiantil y trabajadores. La actividad, tuvo como objetivo fundamental informar y sensibilizar sobre la importancia de la prevención, la detección temprana y el autoexamen mamario en la lucha contra esta enfermedad.
La charla, impartida por estudiantes cursantes del último año de medicina de la Unerg, abordó de manera clara y directa temas cruciales como los factores de riesgo, los signos de alerta y los protocolos de cuidado (mamografía y ecografía).
Se hizo especial énfasis en desmitificar el cáncer y resaltar que, detectado a tiempo, tiene una alta tasa de curación. La jornada incluyó una sesión práctica sobre la técnica correcta del autoexamen de mama y la distribución de material informativo. La participación fue nutrida, demostrando el compromiso de la comunidad universitaria con su bienestar.