Colombia dice presente en Netflix con estas producciones

Colombia dice presente en Netflix con estas producciones

La hermana nación de Colombia tiene su buena dosis de series en plataformas de streaming, una de ellas es Netflix. El drama, la comedia y el crimen juegan un papel fundamental en todas estas propuestas, que han conquistado a más de uno.

Hay que mencionar que algunas de estas ficciones están basadas en épocas y conflictos muy específicas con la idea retratar distintas problemáticas y dinámicas sociales, así como acontecimientos reales, que marcaron la historia de dicha tierra latinoamericana.

“La primera vez”

El pasado julio estrenó la segunda temporada de este título, traducido al inglés como “Eva Lasting”, gran éxito con sello colombiano en el site de la N roja. Días después fue renovada para una tercera parte.

Se trata de una serie juvenil ambientada en 1976 y centrada en una secundaria para chicos que cambia para siempre con la llegada de la primera alumna, Eva, una chica interesante, bella y de gran personalidad. Camilo, uno de los personajes principales, se siente intimidado por esta maravillosa criatura que llegó a sus vidas.

A lo largo de las dos temporadas vemos a los personajes crecer, aprender de sus errores y decisiones, y no es extraño encariñarse con ellos. Su trama emocionante mantiene a cualquiera bien entretenido.

La historia llegó al streamer originalmente en febrero de 2023. El portal especializado Imdb le dio 7.9/10 de puntuación.

“Secuestro del vuelo 601”

Ambientada en 1973, este hecho real fue tan impactante que Netflix optó por contarlo en la pantalla chica. Relata la historia de un vuelo de más de 40 pasajeros que fue interceptado por dos futbolistas fracasados de origen paraguayo, quienes pedían nada menos que 200 mil dólares para liberar a los rehenes.

Si bien trama se centra específicamente en este suceso, sigue también de forma pintoresca las peculiaridades de los personajes. No obstante, en general esta cargada de tensión, suspenso y puede tornarse desesperante.

Barbara, rol a cargo de Ángela Cano, y Edelmira, interpretada por Mónica Lopera, son maravillosas y necesarias en esta trama, que no sería nada sin ellas. Además, son particularmente icónicas por subirse al avión, sabiendo perfectamente que este será secuestrado.

“Pálpito”

Este drama es producto de la inventiva del escritor venezolano Leonardo Padrón,¿ y es su primera colaboración con Netflix. La segunda temporada tuvo su lanzamiento en abril de 2023 (la primera debutó en 2022).

Narra las vidas de Valeria y Simón, un matrimonio con un hijo. Sus vidas toman un giro oscuro cuando ella se convierte en víctima de una organización de tráfico de órganos que le quita el corazón. Una mujer adinerada, Camila, recibe el órgano tras someterse a un trasplante que la salva de la muerte. Sin embargo, poco después comenzará a tener experiencias extrasensoriales, pues a ratos le parece que ella es realmente otra persona, por ejemplo, cuando se mira al espejo.

“Devuélveme la vida”

Este melodrama cuenta la historia de una la joven heredera de la hacienda algodonera La Victoria, quien se enamora de un joven afrodescendiente que no le agrada a su racista familia, que decide casarla con su primo.

El actor venezolano Luis Gerónimo Abreu aparece en esta producción en el rol de Rogelio Benítez, el primo en cuestión y uno de los villanos de la trama. “Cada vez que alguien dice que lo odia siento que el trabajo está bien hecho”, dijo el galán venezolano durante una entrevista refiriéndose a comentarios leídos en redes sociales. Y agrega: “a mí en lo particular me genera una gran sonrisa”.

La serie fue emitida entre abril y julio de 2024 en Caracol y poco después del estreno fue añadida al catálogo de Netflix. La trama presenta varias líneas temporales y está ambientada entre 1950 y 1970.

“Klass 95: El poder de la belleza”

Ambientada en la década de 1990, se desarrolla en el mundo de la moda y se centra en mujeres ambiciosas que buscan salirse de los esquemas tradicionales establecidos.

El programa, hay que destacar, está inspirado en hechos reales. De hecho, narra la historia detrás de la primera agencia de modelos en el país vecino.

La trama sigue a Shaio Domínguez, una joven de clase alta decidida a volar del nido y hacer su propia vida, pues tiene sus propios planes en el plano personal y profesional. Con esa intención, y con el objetivo de ayudar a otras mujeres a cambiar sus vidas, funda una agencia de modelos. Sin embargo, con el tiempo descubrirá que el mundo de los negocios es despiadado.

La comedia adereza este drama de 24 episodios, que tampoco no deja por fuera el crimen. Para pasar el rato está bien, la historia se siente amena y entretenida, pero de noventero, este culebrón no tiene nada. No se siente la vibra de esa época en absoluto, es como un programa moderno en el que los personajes no tienen dispositivos digitales.



Ver fuente