La Comisión Electoral Central (CEC) de Belarús confirmó el cierre de los colegios electorales y el comienzo de recuento de votos de las elecciones presidenciales celebradas este domingo en el país.
Datos divulgados por la entidad comicial refieren que más de 6,9 millones de electores belarusos tuvieron acceso a los más de cinco mil 300 locales de votación.
“A las 18:00, hora local, en la República había votado el 81,5 por ciento de los electores incluidos en las listas. De ellos, el 41,81 por ciento de los votantes acudió anticipadamente a los colegios electorales entre el 21 y el 25 de enero” refiere el comunicado del CEC a la prensa y reseñado por Prensa Latina.
Asimismo, añadieron que más de 44 mil observadores nacionales y cerca de 500 internacionales pudieron evaluar el proceso de votación, tras el cual será electo el presidente belaruso si votan por él más de la mitad de los ciudadanos que participaron en el sufragio.
La Comisión prometió a la ciudadanía que los resultados preliminares se anunciarán la noche del 27 de enero.
En la mañana, tras ejercer su derecho al voto, el actual mandatario de Belarús, Aleksánder Lukashenko, aseguró que las elecciones presidenciales se desarrollan en bienestar de su pueblo, sin tener en cuenta las opiniones externas.
«Que se reconozcan o no estas elecciones allí en la Unión Europea es cuestión de gustos. Para mí lo más importante es que los belarusos reconozcan estos comicios y que concluyan pacíficamente, tal y como empezaron. Esto es lo principal», afirmó el jefe de Estado en declaraciones a la prensa desde una zona de votación situado en la Universidad Estatal de Cultura Física de Belarús.
Los competidores en la carrera por el puesto presidencial son el actual jefe de Estado, Aleksandr Lukashenko, el presidente del Partido Liberal Democrático, Oleg Gaidukévich, la empresaria Anna Kanopátskaya, el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista, Serguéi Syrankov, así como el jefe del Partido Republicano del Trabajo y la Justicia, Aleksánder Jizhniak.