Delegación venezolana fue recibida por el Papa León XIV en el Vaticano

Delegación venezolana fue recibida por el Papa León XIV en el Vaticano

Este lunes 20 de octubre, el Papa León XIV recibió en audiencia a la delegación venezolana que participó en las jornadas de reflexión y fe celebradas en Roma, tras la canonización de los santos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles.

La comitiva estuvo encabezada por la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, quien calificó el encuentro como “maravilloso” y “un compartir histórico”.

La reunión se llevó a cabo en la Ciudad del Vaticano, junto a representantes de otros seis países que también celebran nuevos santos.

Encuentro con el Sumo Pontífice

La alcaldesa Meléndez compartió en su cuenta de Instagram (@carmentmelendezr) imágenes del encuentro y expresó:

“Hemos sostenido una audiencia con el Papa León XIV, en el Vaticano, como parte de esta jornada de fe, en la que han participado los feligreses de los seis países que tenemos ahora nuevos santos”.

Durante la audiencia, la delegación venezolana pidió la protección espiritual para el país y destacó el legado de los nuevos santos como inspiración para el pueblo.

Canonización y representación venezolana

La canonización de José Gregorio Hernández, conocido como el “Médico de los Pobres”, y de la Madre Carmen Rendiles, fundadora de las Hermanas Siervas de Jesús, fue celebrada el domingo 19 de octubre en Roma.

La delegación venezolana participó en las actividades litúrgicas y culturales organizadas en torno al evento.

Meléndez afirmó que el orgullo de representar al país en esta ceremonia fue compartido por todos los miembros de la comitiva, quienes reafirmaron su compromiso con los valores de fe, servicio y unidad.

La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, informó que el sábado sostuvieron un encuentro con el secretario del Despacho del Vaticano, cardenal Pietro Parolin, y este domingo el papa León XIV envió un saludo especial al presidente de la República, Nicolás Maduro, en nombre de la paz y el júbilo que se celebra en Venezuela.

“Hoy también celebramos el servicio al prójimo y una vida en santidad, que se muestra a diario con todo lo que ha sido la experiencia de José Gregorio, son 77 años donde el pueblo de Venezuela se esforzó en demostrar los más de tres millones de milagros que hoy reposan en la iglesia Nuestra Señora de La Candelaria”, enfatizó Jiménez en entrevista con VTV.
Informó que el presidente Maduro instruyó que la Comisión de Ciencia y Tecnología de Venezuela elabore una investigación científica sobre las labores que hizo desde la ciencia san José Gregorio Hernández.

Desde el Vaticano, la ministra para la Mujer, Yelitze Santaella, agradeció al papa Francisco por elevar a los altares a estos dos ejemplos de entrega y al presidente Maduro por su acompañamiento en este camino que fortalece la identidad nacional. “La canonización del Dr José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles es un reconocimiento a la santidad cotidiana de nuestro pueblo”, escribió en su cuenta en Instagram.

Mientras que, la alcaldesa del municipio Rafael Rangel (Betijoque) del estado Trujillo, Sonia Silva, destacó la gran participación de los venezolanos en la canonización. “Gracias a Dios y a la Virgen Santísima por esto. Veíamos que había muchos camaradas, gente venezolana y hermosa, contenta porque José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles son santos”, agregó la mandataria local de Isnotú, tierra natal del Médico de los Pobres, quien junto a Rendiles, logró llegar finalmente a los altares de la Iglesia católica.



Ver fuente