Democracia social: II anillo de fuerza

Derrotamos el fascismo - Últimas Noticias

Democracia social debería ser democracia total. Dicen que cada revolución produce su burguesía. Analizando el fenómeno es cierto que cada situación de estabilidad social y política en el siglo XIX tras alguna de esas innumerables revoluciones liberales hizo surgir unas burguesías, un cambio de elenco en la misma obra del capitalismo dependiente de países agroexportadores. Mientras mayor estabilidad política-social, con una buena combinación de represión-coerción, se van sucediendo oligarquías y en el siglo XX burguesías. Producto de los conflictos internos entre sectores la propia clase dominante que cuidan con mucho celo que sus contradicciones queden entre ellos, haciendo lo posible y lo imposible para mantener fuera de la beligerancia al pueblo con sus propias reivindicaciones.

Pero el hecho de que haya existido esa sucesión de élites en un periodo determinado, no es una ley natural. En principio eso que se denomina revolución durante el siglo XIX es la revolución liberal-burguesa que llega a consolidar un Estado a su servicio con la tiranía liberal-gomecista en el primer tercio del siglo XX producto de la revolución Liberal Restauradora y la traición a Cipriano Castro. Se instituye el régimen liberal salvaje, después de 100 años (salvo el paréntesis de la república radical bolivariana de Colombia (1821-1830).

El liberalismo salvaje con sus acomodos semidemocráticos permanece hasta el 1958, cuando comienza a instaurarse la tiranía liberal democrática bipartidista, después de la denominada revolución de octubre 1948. Reformas sociales y votación universal como democracia política. Todo logro es producto de la lucha popular por la igualdad y libertad. Una reducida teoría y práctica de la democracia.

En 1999 con la revolución bolivariana se abre el camino a la democracia social, entre rendijas y a pesar de la camisa de fuerza de la democracia liberal y el capitalismo global. Internalizados mentalmente como naturales. Apenas tenemos 25 años, con casi todo en contra, en una revolución demócrata-social. Desconcentración y redistribución social de la riqueza, satisfacción de las necesidades sociales y eliminación de todo tipo de opresión. No importa cuánto tarde, pero no se puede hacer creando una nueva burguesía. Se hace consolidando el II anillo de fuerza (Nicolás Maduro) el único y verdadero poder es el del pueblo consciente de su poder: tarea del I anillo, la política.

Ver fuente