Cuatro policías resultaron heridos este viernes durante enfrentamientos ocurridos en las inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá, en el marco de manifestaciones convocadas por el Congreso de los Pueblos. Los uniformados fueron impactados por flechas lanzadas por manifestantes, en su mayoría pertenecientes a comunidades indígenas, según confirmó el alcalde de la ciudad, Carlos Fernando Galán.
«Quiero ser claro: en Bogotá no hay espacio para la violencia. He dado instrucciones a la Policía para que intervenga ante los ataques vandálicos con artefactos incendiarios y explosivos. Estos hechos serán denunciados ante las autoridades judiciales, la Defensoría del Pueblo y la ONU», expresó Galán a través de su cuenta en X.
El presidente Gustavo Petro también se pronunció sobre los hechos, lamentando las agresiones contra los agentes encargados de custodiar la sede diplomática. «Ordené el máximo cuidado con la embajada de los EEUU en Bogotá. Es lamentable que, después de llegar a un acuerdo con el Congreso de los Pueblos para levantar los bloqueos, un grupo más radical haya agredido a la Policía», escribió el mandatario en redes sociales.
Petro reiteró su compromiso con el derecho a la protesta pacífica, pero advirtió que su gobierno no tolerará actos violentos. «La protesta es legítima, pero la violencia no lo es. Quien ataca a un policía, ataca al Estado», afirmó.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, respaldó la postura presidencial y anunció que, en adelante, el gobierno autorizará el uso legítimo de la fuerza en casos de violencia durante manifestaciones. «El Estado colombiano no tolerará estos ataques contra nuestros miembros de la Fuerza Pública. Quien ataca a un soldado o policía está atacando a una institución, está atacando al Estado», aseveró.
Las movilizaciones fueron convocadas por el Congreso de los Pueblos para exigir mayor apoyo a comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes, expresar solidaridad con Palestina y Venezuela, y rechazar los recientes bombardeos de fuerzas estadounidenses en el Caribe.