EEUU castiga con más sanciones al sector petrolero de Irán

EEUU castiga con más sanciones al sector petrolero de Irán

El Gobierno de Estados Unidos sumó este viernes nuevas sanciones contra el sector petrolero y petroquímico de Irán, una medida que fue tomada en respuesta al lanzamiento de cientos de misiles que ese país lanzó sobre Israel el pasado 1 de octubre.

Las nuevas medidas contra el sector petrolero iraní, fueron adelantadas por el Departamento de Estado y el Departamento del Tesoro, en una reacción que pretende afectar las exportaciones de crudo de la nación persa.

El Departamento de Estado hizo público un comunicado en el que explica que su sanción incluye a seis entidades implicadas en el comercio de petróleo iraní y seis barcos, mientras que el del Tesoro sancionó a diez entidades en múltiples jurisdicciones y bloqueó 17 buques.

La intención del gobierno estadounidense pretende «intensificar la presión financiera sobre Irán, limitando la capacidad del régimen de obtener ingresos energéticos críticos para socavar la estabilidad en la región y atacar a los socios y aliados de Estados Unidos», explica el texto.

Desde Washington se apuntó que las exportaciones de petróleo de Irán son posibles gracias a una red de facilitadores de envíos ilícitos en múltiples jurisdicciones que cargan y transportan petróleo iraní para venderlo a compradores en Asia.

Entre las entidades sancionadas por el Tesoro se encuentran Luna Prime, con base en Hong Kong; Elza Shipping, establecida en Liberia; Jazira Das International Oil Products Trading LLC, radicada en Emiratos Árabes Unidos, o Rita Shipping Inc, que figura en las islas Marshall.

El Departamento de Estado puso su foco en otras como Strong Roots Provider, Glazing Future Management y Engen Management, todas ellas establecidas en Surinam, o Celia Armas, en Hong Kong, así como a algunos buques pertenecientes a las mismas.

El 1 de octubre Irán lanzó contra Israel alrededor de 180 misiles balísticos contra Israel, causando severos daños en una base militar y dañando gravemente sus pistas de aterrizaje, desde donde partían algunos de los aviones que bombardean Gaza y varias ciudades libanesas.

La ofensiva iraní se dio después de que Israel intensificara el enfrentamiento militar que mantenía con el grupo chií Hezbolá desde el inicio de la guerra en Gaza, en el marco de los cuales ha matado al que fuera el líder de este movimiento durante tres décadas, Hasán Nasralá.

Ver fuente