Con alegría el pueblo trujillano participó el domingo en la segunda Consulta Nacional Popular 2024, la cual se activó en 145 centros nucleados a fin de que los participantes seleccionaran entre 1045 proyectos postulados por las comunidades de los 20 municipios y las 93 parroquias del estado Trujillo.
El proceso electoral inició a las 8 de la mañana en los 145 circuitos comunales organizados en la entidad, donde la población elegió un proyecto por cada circuito para favorecer a la comunidad y su entorno.
Al respecto, el gobernador Gerardo Márquez felicitó al presidente de la República, Nicolás Maduro, por la iniciativa de empoderar al poder popular, al Consejo Nacional Electoral, a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, a las comunas y poder popular organizado por la fiesta electoral.
“No es solo ver la masiva participación, es el entusiasmo de la gente en este centro de votación. Cada comunidad con su condición particular, pero es el pueblo que con su dedo hoy decide. Mientras algunos países nos señalan de dictadura, aquí hay la democracia plena, la democracia del poder popular”, enfatizó.
Durante su participación en la escuela Ezequiel Zamora del sector Las Travesías del municipio Valera, Márquez indicó que en los 145 centros de votación de los 145 circuitos comunales del estado Trujillo el pueblo decide su propio destino con la elección de sus proyectos priorizados.
Participación del poder popular
Desde el Complejo Educativo Juan Germán Roscio, ubicado en la parroquia Mercedes Díaz del municipio Valera, un centro nucleado para el proceso popular, la señora Kemberly Torres calificó de extraordinaria la jornada en la cual “el pueblo elige sus proyectos por el bienestar de la comunidad; en estos momentos estamos proponiendo la remodelación de viviendas, rehabilitación de la unidad educativa, el proyecto de una panadería comunal, mejoramiento del alumbrado público, construcción de caminerías, entre otros”.
Por su parte, la señora María Maldonado, explicó que la participación del domingo fue muy fluida, no solo en este centro nucleado sino también en todo el municipio Valera.
“Damos gracias a nuestra Constitución que desde allí nace el concepto de la participación ciudadana y popular, y podemos desarrollar el poder pleno administrando nuestros propios recursos. En la primera consulta pudimos visualizar cómo el pueblo pudo hacer remodelación de fachadas, se trabajó en base a mil personas, trabajaron 9 consejos comunales y por ello le damos las gracias a nuestro presidente Nicolás Maduro por permitir al pueblo manejar sus recursos”, detalló.
En la escuela Ezequiel Zamora del sector Las Travesías del municipio Valera, el señor Pedro Urbina manifestó que la jornada ofreció la oportunidad a los trujillanos de ejercer su derecho al voto por un proyecto que favorecerá a la comunidad donde reside.
Carmen Monsalve, líder de comunidad del sector La Floresta, mencionó los siete proyectos planteados en asambleas de ciudadanos y que fueron sometidos en la consulta popular, entre ellos la puesta en marcha de una bloquera y ferretería, adquisición de tanques, embaulamiento de aguas pluviales, recuperación de pasarelas, entre otros.
En la entidad andina existen más de 32 mil voceros, así como 2 mil 066 consejos comunales y 114 comunas.