Los aficionados al ajedrez de alto nivel técnico suelen ser casi unánimes al asegurar que su dedicación intensa al deporte mental les ha sido muy útil en sus profesiones, sobre todo cuando estas implican un pensamiento científico o una frecuente toma de decisiones complejas, rápidas y bajo presión. En el caso del compositor kazajo Alexánder Kazántsev (1906-2002) es muy probable que esa conexión funcionase también en la dirección opuesta: fue un conocido escritor de ciencia ficción y un experto en ufología (estudio de ovnis), lo que sin duda le ayudó mucho para pensar fuera de la caja (contra corriente, de manera poco intuitiva) cuando se dedicaba a componer estudios de ajedrez.
El final artístico de este vídeo es una clara demostración de esas sinergias. Las jugadas lógicas que se le ocurren a simple vista a cualquiera no funcionan. La solución es contraintuitiva por completo si se mira aisladamente. Pero, en realidad, tiene una lógica aplastante si uno capta cuál debe ser la prioridad absoluta de las piezas blancas. La ciencia ficción se convierte de pronto en ciencia pura.