El alcalde del municipio Miranda (Coro) del estado Falcón, Henry Hernández, anunció la programación del proceso asambleario, a realizarse en los 324 consejos comunales de la jurisdicción, lo cual dará el instrumento a implementar en la venidera Consulta del Presupuesto Participativo y Protagónico 2025, a ejecutarse a finales del mes de octubre.
Estableció que del 3 al 20 de septiembre, se realizarán los encuentros con los habitantes en las siete parroquias, por lo que resaltó la importancia de la participación masiva de vecinos sin distingo político.
En tal sentido, indicó que 324 consejos comunales agrupados en 35 comunas expresarán sus prioridades para sistematizar las áreas, iniciativa que ejemplifica lo hecho recientemente por el Ministerio del Poder Popular para las Comunas en el país.
“En esta oportunidad se redactarán dos preguntas, una de interés colectivo dirigida al beneficio de todo el sector y otra para atender la necesidad de la comuna”, especificó.
Por ello, enfatizó que el ayuntamiento respaldará un proyecto macro como lo hizo este año enfocado en el mejoramiento del alumbrado público en todas las comunidades. Y a su vez, apoyarán 35 proyectos, uno por Comuna, a los cuales financiarán mensualmente a razón de tres cada mes.
Dichas asambleas están divididas por parroquias, en tal sentido, efectuarán ocho en la parroquia San Antonio, siete en Santa Ana, una en Sabaneta, una en Mitare, cuatro en San Gabriel, dos en Guzmán Guillermo y una en Río Seco para completar un total de 24 correspondientes a los corredores territoriales.
Hernández indicó que tras la consulta acompañada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), hará la presentación, en el mes de noviembre, del presupuesto definitivo del año 2025.



Ejercicio efectivo
Sostuvo que el mecanismo implementado para ejercer el protagonismo del poder popular seguirá rindiendo frutos como lo ha hecho en los dos presupuestos anteriores y en la consulta sobre los planes de turismo.
En cuanto a la consulta del 2023, recordó que más de 11 mil habitantes respondieron a la convocatoria y fijaron las prioridades de sus sectores, en un ejercicio alegre y entusiasta por el protagonismo de todas las opiniones.
Luego del alumbrado público, entre las demandas también quedaron seleccionadas la recuperación de canchas de usos múltiples y el abordaje para la construcción de viviendas.
“Este año hemos avanzado en la transformación de canchas en virtud de la masificación del deporte y el sano esparcimiento, mientras que en el área de las viviendas daremos unos próximos anuncios interesantes para ejecutar en lo que resta del año”, explicó.
De allí, Hernández exhortó a los mirandinos a participar en las asambleas de ciudadanos, según el cronograma que difundirán pertinentemente a través de la cuenta oficial de redes sociales de la Alcaldía y de su persona.
Hernández atribuyó que este proceso está contemplado en la Ley de Poder Público Municipal, en el artículo 62 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en su Plan de Gobierno, específicamente en el vértice Gobernar-Obedeciendo.
Cabe mencionar que el alcalde, durante la rueda de prensa, estuvo acompañado de los concejales de la Cámara Municipal; el director General de la Alcaldía, Alí Guanipa; integrantes del Consejo Local de Planificación Pública; así como la secretaria de Turismo, Educación y Cultura, Efrangi Campos.