En el centro del equilibrio mundial

En el centro del equilibrio mundial

Defender y expandir la Independencia fue, es y será el horizonte transversal de cualquier plan del país. De allí que Chávez lo haya definido, junto a otros, pero, en primer lugar, como objetivo histórico. La amenaza militar del imperio la hace evidente.

La soberanía y autonomía de Venezuela que tenemos 25 años conquistando y defendiendo, 200 años después de la independencia política, han sido 25 años de esfuerzo por implementar el proyecto nacional popular formulado en la Constitución de 1999, en el marco del Estado liberal y el capitalismo, pero con la voluntad política de transformarlo en un Estado de justicia y equidad social que trascienda las desigualdades y elimine las formas de opresión, transfiriendo poder al pueblo en una democracia directa. Los 200 años desde la independencia política han sido de lucha por la libertad y la igualdad, la resolución interna de la conflictividad social, la resistencia y rebelión popular contra el sistema opresivo liberal y liberal democrático. Un siglo de guerras, rebeliones y resistencia por la libertad y la igualdad y otro de resistencia y lucha contra dictaduras y un régimen democrático representativo y represivo bajo el imperialismo europeo y el sometimiento a la conchupancia de las elites con el imperio norteamericano.

El equilibrio del mundo planteado por Bolívar es el preludio de la multipolaridad. La unidad suramericana y caribeña, tendrían que haber sido un polo de ese equilibrio. En un mundo interconectado e interdependiente, la soberanía no es autarquía. Al contrario, es el tejido de una red de relaciones internacionales en condiciones de respeto y ayuda mutua.
Estados Unidos no tiene proyecto ni horizonte estratégico mundial. Apenas una visión falseada, interesada, descoyuntada y precaria de la geopolítica mundial. Pobre país rico.
Hace 200 años se consumó el derrumbe del imperio español en estas tierras de América teniendo como epicentro Venezuela, no obstante, continuó la era de los imperios. En esta oportunidad China plantea la Comunidad de Destino Compartido de la Humanidad y la Iniciativa de Gobernanza Global, cuyo primer principio es la Igualdad Soberana. Además de las potencias de Rusia y la India, hay muchos países que la apoyan. Venezuela será la primera experiencia de estas iniciativas, pues se alinean a su doctrina del equilibrio mundial y porque ha demostrado su indoblegable voluntad soberana.

Ver fuente