En Sucre ofrecen plan quirúrgico municipal

En Sucre ofrecen plan quirúrgico municipal

La Alcaldía del Municipio Sucre, estado Miranda, desarrolla un plan quirúrgico, que en esta primera etapa atiende las intervenciones de hernias inguinales y umbilicales, además de operar cataratas.

Las cirugías de hernias se practican en el Hospital Ana Francisca Pérez de León I, ubicado en Petare; mientras que los pacientes de cataratas son atendidos en el Centro Oftalmológico Un Milagro para Ti, que funciona en el edificio Giorgio, situado en Boleíta Sur.

El alcalde José Vicente Rangel Ávalos indicó que este plan forma parte de las políticas para optimizar el servicio de salud y como respuesta oportunas en esa materia a los vecinos de la jurisdicción.

Operaciones de cataratas

Ubicación. Las operaciones de cataratas se realizan en el Centro Oftalmológico Un Milagro para Ti, ubicado en el Centro de Especialidades Salud Sucre, en la planta baja del edificio Giorgio, en la avenida República Dominicana, Boleíta Sur.

Horarios. Los pacientes son atendidos de lunes a viernes, desde las 8 am hasta las 5 pm. Las personas deben solicitar cita.

Equipo. El centro cuenta con los equipos necesarios para el estudio integral de los ojos, entre ellos el autorefractómetro, microscopio especular y regla biométrica, que sirven para saber qué tipo de cataratas sufre el paciente y el tamaño del lente, indicó Elías Aguilera, director de Salud Municipal y coordinador del programa Un Milagro para Ti.

Para la atención de los pacientes se cuentan con 10 médicos especialistas, tres de ellos oftalmólogos, quienes se encargan de realizar las consultas y exámenes de cada paciente. También hay siete cirujanos encargados de las operaciones.

Procedimiento. Una vez que verifican la condición del paciente y le realizan los exámenes, se le asigna la fecha para la cirugía. Después de la operación, el paciente se va a su casa con el tratamiento en mano y vuelve al día siguiente para verificar que no haya sangrado y se planifica la operación del otro ojo, en tres semanas posteriores.

Servicio

Gratuidad. Los servicios de este plan quirúrgico municipal son completamente gratuitos, el paciente tiene asegurado, tanto la atención médica como todos los exámenes de laboratorios, los estudios radiológicos, los insumos para la intervención y los respectivos tratamientos posoperatorios, además de las consultas de control.

Planes. Próximamente serán atendidas otras patologías como las operaciones de adenoides y amígdalas, en los niños y niñas; várices; histerectomías; entre otras dolencias.

Cirugías de hernias

Ubicación. Las operaciones de hernias inguinales y umbilicales se llevan a cabo en las instalaciones del Hospital Ana Francisca Pérez de León I, ubicado en la avenida Francisco de Miranda, cerca del Metro, estación Petare.

Horarios. La atención se ofrece de lunes a viernes, desde las 7 am hasta las 5 pm, previa cita.

Equipo. Para la atención de las intervenciones de hernias, se cuenta con un contigente de 12 cirujanos, cuatro especialistas en los casos pediátricos y ocho para la atención de los adultos.

En el hospital han sido habilitados dos quirófanos, equipados con sofisticados aparatos de una moderna tecnología para las intervenciones planificadas de hernias. También disponen de salas de recuperación para los pacientes.

Procedimiento. El doctor Carlos García, director del Hospital Pérez de León I y encargado del programa Salud para Todos, dedicado a las intervenciones de hernias, explicó que en este centro los pacientes son evaluados un día antes de la operación.

Son atendidos por distintos médicos, entre ellos, el internista; se le realizan sus exámenes de laboratorios y radiológicos.

Luego es citado para el día siguiente para ser operado. Al salir de alta se le entrega los medicamentos, se le solicita cumplir el reposo y, posteriormente, acude a la consulta de control.

Captación de pacientes

Captación. Los vecinos del municipio Sucre que quieran ser beneficiados en este plan quirúrgico deben hacer contacto con sus jefes de calle o comunidad, quienes son los responsables de llenarles la planilla, la cual será entregada por estos líderes comunitarios en la Sala Situacional, ubicada en el Centro La Pizarra, en Los Dos Caminos, en donde serán verificados los datos y elaborados los listados de pacientes que serán remitidos al hospital Pérez de León I y al centro Oftalmológico Un Milagro para Ti.

Ver fuente