En el estado Trujillo, 247 estudiantes de siete instituciones de educación media del municipio San Rafael de Carvajal, se sumaron al Plan nacional de reforestación y al programa Un estudiante un árbol, en el marco de la celebración de los 18 años de la Misión Árbol.
Los jóvenes participaron, este martes, en la jornada de plantación de 247 árboles ornamentales en la avenida Aeropuerto del municipio San Rafael de Carvajal, la cual fue organizada por los ministerios del poder popular para la Educación y para el Ecosocialismo.
Por medio de un boletín de prensa, María Palomares, autoridad única de Educación en el estado Trujillo, destacó la importancia de promover en los jóvenes la necesidad de proteger y conservar el ambiente, al tiempo que señaló que la actividad se efectuará todos los martes hasta el 25 de junio.
“Es fundamental que desde nuestros espacios educativos fortalezcamos la conciencia ambiental. Estamos comprometidos en avanzar hacia una Venezuela verde a través de la reforestación”, enfatizó.
Por su parte, la presidenta de la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media, Michell Delgado, se mostró orgullosa de participar en esta iniciativa ambiental.
“Es satisfactorio contribuir a la preservación de la vida en el planeta, tal como lo establece el Plan de la Patria”, manifestó.
La profesora Analy Daboín, coordinadora del programa Todas las Manos a la Siembra, indicó que para el año escolar se estima que alrededor de 320 mil graduandos de educación media, en el ámbito nacional, se integren a la iniciativa.
Finalmente, las autoridades recordaron que el Plan nacional de reforestación representa un paso importante en la lucha contra el cambio climático y en la construcción de un futuro más sostenible para las próximas generaciones. Es por ello, indicaron, que la participación activa de los estudiantes y las comunidades es fundamental para el éxito de estas jornadas de concienciación, que buscan convertir a Venezuela en un pulmón verde para el planeta.