La actriz colombiana Sandra Reyes, reconocida por su papel como la doctora Paula Dávila en ‘Pedro el escamoso’, falleció este 1° de diciembre en Colombia, luego de una larga lucha contra el cáncer de seno, informó la revista People En Español, que cita a Noticias RCN. Tenía 49 años.
La bogotana partió de este plano en su casa, acompañada de su familia y su único hijo. Reyes mantuvo en secreto el proceso de su enfermedad.
Su última aparición como actriz fue en ‘Rigo’, la historia de la vida del ciclcista Rigoberto Urán, en la que personificó a doña Aracely de Urán, la madre del deportista.
Reacciones
El actor colombiano Miguel Varoni fue uno de los primeros en pronunciarse sobre la muerte de su compañera y amiga.
“D.E.P Sandra Reyes, siempre estarás en el corazón de los colombianos y de todos aquellos que celebramos tu carisma e inmenso talento. Siempre serás una parte importante de la familia Caracol TV. Sandra Reyes siempre nos llenó de emotivos momentos. Hoy queremos rendir homenaje a su increíble talento. ¡Gracias, Doctora Paula!”, escribió Varoni en una publicación en Instagram.
El protagonista de ‘Pedro el escamoso’ reveló en una entrevista que Sandra se enteró de su diagnóstico un mes después de terminar las grabaciones de ‘Pedro el escamoso 2′.
“Ella vivió siempre a su manera. Nada más lejano a la doctora Paula que Sandra Reyes. Me dijo: ‘Es que no estoy de acuerdo con la doctora Paula. Nunca juzgo’”, recordó en entrevista con Noticias Caracol.
Asimismo, el actor de ‘Más sabe el diablo’ reveló que la intérprete optó por no someterse a quimioterapia debido a su filosofía de vida.
“Todo el mundo estaba esperando que nos volviéramos a ver, fue muy lindo verla, el abrazo. Fue muy especial volverla a ver, volver a trabajar con ella”, Agregó Miguel Varoni.
El actor también destacó que el personaje de la doctora Paula en la segunda serie sobre Pedro Coral, también enfrenta un diagnóstico de cáncer. Las escenas se grabaron antes de que Reyes conociera su situación médica.
Carrera artística
Sandra Reyes formó parte de al menos 30 producciones, en la que destacó por su carisma y talento frente a las cámaras de la televisión. Sus papeles en estos formatos la catapultaron como una de las actrices más queridas de Colombia.
Logró destacarse en historias como ‘La mujer del presidente’; ‘Clase aparte’; ‘Tan cerca y tan lejos’, ‘Me llaman Lolita’; ‘Tres milagros’; ‘Enfermeras’; ‘El paraíso’, entre otras producciones.
Fue nominada en los Premios India Catalina por sus repartos en ‘Tres milagros’, ‘Muñoz vale por 2’, ‘El cartel’, ‘Pedro, el escamoso’ y ‘La mujer del presidente’. En los Premios TVyNovelas fue nominada en los años 1998, 2002, 2009, 2012 por los papeles que interpretó ya antes mencionados como ‘La mujer del presidente’, ‘Pedro el escamoso’, ‘El Cartel’, ‘Tres milagros’ y ‘El laberinto’.