Freddy Ñáñez rechaza expresiones del fascismo contra candidatos presidenciales

Freddy Ñáñez rechaza expresiones del fascismo contra candidatos presidenciales

El vicepresidente de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, se solidarizó con los candidatos José Brito y Daniel Ceballos quienes fueron víctimas de insultos característicos del fascismo.

“Fueron víctimas de un incidente que no debe haber sucedido en nuestro país y que tiene el rasgo del fascismo. Bueno, ese fascismo, aunque seamos contrincantes en las ideas, candidato Brito, candidato Ceballos, quiero decirles que ese voto fue para que más nunca ocurra eso que ocurrió”, comentó tras ejercer su derecho al sufragio la tarde de este domingo.

Ñáñez agregó que su voto también fue para que ningún venezolano tenga que esconderse o tenga que ser agredido por pensar de una manera diferente.

“Es la democracia que yo creo todos queremos construir y según leo la calle y según entiendo los anuncios por las caras y por lo que he leído, eso es lo que se va a consolidar hoy en día. Pero creo que ganamos todos, gana Venezuela”, afirmó.

El también ministro de Comunicación resaltó que “una disputa que se da en el contexto de la democracia, que tiene que ver con la disputa de los proyectos, de las ideas, de los argumentos, de cara al futuro, parcialmente nos confronta, pero al final del día nos reúne”.

Además, felicitó al Consejo Nacional Electoral porque “sin lugar a dudas el mejor sistema electoral del mundo”.

“Cada vez se vota más fácil y más rápido. Felicitarlos por toda la logística, por la activación puntual de todas las mesas, como correspondía en el horario que estaba establecido y por toda la atención que le han brindado a los ciudadanos y ciudadanas que vienen a votar por primera vez o a los ciudadanos que tienen algún tipo de condición especial que requieren un apoyo también particular”, destacó.

La felicitación fue extensiva a los funcionarios militares del Plan República, quienes mantuvieron la paz, el orden, la seguridad en cada uno de los centros de votación.

Ver fuente