Genocidio en cifras: así contribuye EEUU al exterminio palestino

Genocidio en cifras: así contribuye EEUU al exterminio palestino

Estados Unidos financió con más de 21.700 millones de dólares las operaciones militares de Israel desde el inicio de la guerra en Gaza, según un informe de la Universidad de Brown divulgado este martes. Esta cifra histórica ha sido clave en el sostenimiento de una campaña militar que ha dejado más de 66 mil víctimas mortales y 150 mil heridos entre la población palestina.

El estudio, elaborado por el proyecto Costos de la Guerra, revela que las administraciones de Joe Biden y Donald Trump han aprobado niveles sin precedentes de ayuda militar a Israel, alcanzando en 2023 un récord de 17.900 millones de dólares. Esta es la mayor asignación en la historia de la cooperación militar entre ambos países.

A esta cifra se suman entre 9.650 y 12.070 millones de dólares adicionales invertidos en operaciones militares en Yemen y otras zonas del Medio Oriente, elevando el gasto total desde el 7 de octubre de 2023 a entre 31.350 y 33.770 millones de dólares. Este monto incluye tanto asistencia directa como acuerdos de venta de armas, sin contar los compromisos futuros aún pendientes.

El impacto humano ha sido devastador: más del 10 % de la población de Gaza ha muerto o resultado herida, y al menos 5,27 millones de personas han sido desplazadas en Gaza y regiones vecinas. El informe subraya que la asistencia estadounidense ha sido esencial para las operaciones del Ejército de Defensa de Israel (IDF) y la Policía israelí en Gaza, Cisjordania y otras áreas.

Las armas suministradas por EEUU incluyen aviones de combate, helicópteros, misiles, bombas y sistemas de puntería avanzada. Según el estudio, estos recursos han sido fundamentales en las ofensivas israelíes que han causado un alto costo humanitario, alimentando lo que muchos organismos internacionales y defensores de derechos humanos califican como un genocidio contra el pueblo palestino.

Lo que paga el financiamiento de EEUU

La agresión israelí contra Gaza cumple hoy dos años desde que comenzó el 7 de octubre de 2023, tras el ataque de Hamás que dejó más de 1.200 muertos en Israel. La respuesta militar israelí ha provocado una catástrofe humanitaria sin precedentes en la Franja de Gaza.

  • 67.173 palestinos muertos, entre ellos:
    • 20.179 niños (28 asesinados cada día)
    • 10.427 mujeres
    • 4.813 ancianos
  • Esto representa cerca del 3 % de la población total de Gaza antes del conflicto.

La tragedia no para allí, ya que más de 169.000 personas han resultado heridas, incluyendo 42.000 con lesiones que alteraron su vida — amputaciones, quemaduras, daño cerebral y espinal. Un cuarto de ellos son niños.

Adicionalmente, la infraestructura médica resultó colapsada en su totalidad:

  • 25 de los 38 hospitales han sido destruidos.
  • 103 de los 157 centros de salud primarios están fuera de servicio.
  • 1.701 trabajadores sanitarios han sido asesinados.

Como sonsecuencia de todos estos daños, sumado al bloqueo territorial, aéreo y marítimo, Gaza sufre una terrible hambruna, reconocida así por organismos internacionales. Como consecuencia de ello, la región tiene:

  • Más de 500.000 personas en situación de hambruna.
  • 460 muertes por desnutrición, incluyendo 154 niños.
  • 51.000 niños menores de cinco años sufren desnutrición severa.

Los ataques sobre Gaza, también generaron otro fenómeno de consecuencias impredecibles, el desplazamiento masivo:

  • 1,9 millones de personas han sido desplazadas.
  • 92 % de las viviendas han sido dañadas o destruidas.

Estas cifras, publicadas por las autoridades de salud de Gaza y organismos internacionales avalador por Naciones Unidas, revelan el costo humano de una guerra que ha convertido a la Franja en un territorio devastado, donde la vida cotidiana ha sido reemplazada por el duelo, el hambre y el desplazamiento.

Ver fuente