Grito de Carnaval tomó las calles de El Callao

Grito de Carnaval tomó las calles de El Callao

El toque del bumbac y el rasgueo del cuatro en el estado Bolívar solo significa una cosa, Calipso y carnavales. Fue eso lo que ocurrió en el Grito del Carnaval de El Callao al finalizar el año 2024, el cual desbordó todas sus calles con una muy concurrida comparsa.

Las Madamas marcan la pauta al frente de una móvil llena de cajones de bajos conectados a la guitarra, cuatro y bajo, los cuales casados con los bumbac generan ese irresistible ritmo que te hace mover voluntaria e involuntariamente tu cuerpo.

Habitantes de todo el estado visitaron la tierra del oro y el fútbol para celebrar la llegada de la temporada más esperada por esta población que respira y vive por saltar, gritar, bailar y corear cada canción de calipso con todas sus fuerzas hasta sentirse “libres”, según algunos de los presentes

Apenas el año 2024 terminó, el ritmo del Calipso tomó el control de las emisoras; y es que en el estado Bolívar el Calipso suena de manera ininterrumpida los 11 meses del año, haciendo una tímida pausa el mes de diciembre.

El gobernador, Ángel Marcano, acompañado de la primera combatiente del estado, Yajaira Arocha de Marcano; así como parte de su gabinete, recorrieron cada tramo de este municipio y vibraron con la energía que dio de manera oficial el inicio del Carnaval.

Marcano señaló que en cada uno de los 11 municipios se replicará este Grito del Carnaval, “porque el pueblo lo pide, porque Bolívar es calipso y el calipso está en el ADN del bolivarense y nosotros como gobierno responsable apoyamos al desarrollo de la cultura con todas sus garantías”.

Upata, San Félix, Puerto Ordaz y Ciudad Bolívar serán la próxima parada de la fiesta carnestolenda más grande del suroriente del país, la cual lleva más de un siglo de tradición y colorido.



Ver fuente