Guayaneses compran pan “cuando el bolsillo lo permite”

Los consumidores cada vez compran menos pan y los comerciantes confirman una caída en sus ventas.

Comprar pan hace tiempo dejó de ser un hábito diario para familias en Ciudad Guayana, pues, para muchos es un gusto que se dan cuando el bolsillo lo permite. Se trata de una realidad que se refleja en las bajas ventas que han reportado algunos comerciantes.

Por eso, PRIMICIA recorrió algunos puntos de venta en Alta Vista para conocer el movimiento económico en la zona, tomando en cuenta que el pan francés es el producto más vendido en estos locales

Asimismo, en la panadería Salto Ángel, la media docena de panes franceses cuesta 1.3 dólares, mientras que en el Babilonia Mall, tienen la docena a 1.2 dólares.

Los precios pueden variar según muchos factores, como la ubicación o la calidad del producto.

Un gusto que no todos se dan

Algunos ciudadanos encuestados, como Rosaura Martínez, señalaron que, lejos de ser una necesidad, se convirtió en un lujo consumir productos horneados. Ella comentó: “Antes compraba pan todos los días. Ahora, si lo hago una vez a la semana, es mucho. Es más un gusto que una necesidad”.

Por otro lado, Luis Méndez, trabajador informal, lo resume con resignación: “El pan dejó de ser parte del desayuno. Si hay, bien. Si no, se resuelve con una arepa. Uno no puede gastar lo que no tiene”.

Una realidad que aqueja a todos

Con la intención de conocer la otra cara de la moneda, PRIMICIA también conversó con algunos comerciantes que prefirieron no compartir sus identidades.

Señalaron que las ventas han disminuido si se compara su desempeño con el último trimestre del año pasado; aun así, mencionaron que el pan es algo que siempre se consume.

Algunos comentaron que optaron por reducir la variedad o ajustar los tamaños. Lo cierto es que el pan, un alimento cotidiano, se ha convertido en un lujo para muchos en el sector.

 

 

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Ver fuente