El Hospital Eudoro González de Carayaca atendió con éxito este lunes su primer parto gemelar, desde su inauguración en abril. Los recién nacidos, Axel Rafael y Axiel Leandro, llegaron al mundo por cesárea a las 3:30 de la tarde, en un procedimiento que refuerza la capacidad del sistema público para atender emergencias obstétricas en zonas de difícil acceso.
Las autoridades sanitarias del estado destacaron que este hecho es ejemplo de la labor que realizan en la descentralización de la salud. María Oropeza, una joven de 20 años residente en El Añíl, recibió atención integral sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, un avance que las autoridades sanitarias califican como «transformador» para las mujeres de la región montañosa.
La obstetra Ruth Rivera, quien lideró el equipo médico, subrayó que este caso consolida la Ruta Materna, una estrategia clave para reducir riesgos en embarazos de alta complejidad. «Demuestra que la inversión en equipamiento y formación está dando frutos», afirmó.
Desde su apertura, el hospital ha atendido más de 40 partos, incluidos cuatro solo en la jornada de este lunes, evidenciando la demanda en una zona donde anteriormente las parturientas debían trasladarse a las salas de obstetricia del hospital José María Vargas de La Guaira o del Materno Infantil de Macuto. Las autoridades resaltaron que el centro opera con estándares de calidad para partos humanizados y gratuitos, alineados con la política nacional de salud.
El equipo médico de guardia destacó que la madre y los gemelos se mantienen en perfectas condiciones de recuperación.