Con la participación de más de 200 voluntarios del estado, este domingo inició la ruta turística «Aviturismo Carabobo 2025».
Elyezer Álvarez, Autoridad Única de Turismo en la entidad, informó que en la actividad que se desarrolló en el marco del «October Big Day», se avistaron alrededor de 600 especies.
Señaló que la ruta recorrió el Cerro el Café, Jardín Botánico, y el Chuporal de Naguanagua, la Redoma de Paraparal en Los Guayos, el Parque Draculandia de Valencia, Patanemo en Puerto Cabello y Cerro Cumbre de Mariara de Diego Ibarra.
«El turismo ornitológico o de observación de aves, consiste en la observación, identificación de aves en su hábitat natural, para así conocer más sobre las diferentes especies. Carabobo dando un paso más en turismo», comentó.
Álvarez aseguró que en la actividad impulsada por la Corporación de Turismo (Corprointur) de la Gobernación de Carabobo, se identificaron especies como el Tordillo Negro, Paraulata, Periquito, Garza Blanca, Garza Negra, Alcarabán, Paloma, Cucarachero, Garrapatero Común, Oripopo, Golondrina, Azulejo, Currula, Zamuro, Chiruli y Canario Amarillo.
Además del Turpial, Carpintero Cabeza Roja, Cristofué, Azulejo de Palmera, Poncha Montañera, Pico Chato, Flamenco, Corocoro, Viudita acuática, Playero Cabezón, Playero Coleador, Playero Occidental, entre otros.
«Estas especies reflejan la riqueza natural que hace de la región una gran potencia ecoturística», aseveró.
En la ruta turística participaron instituciones regionales y municipales, brigadas ecosocialistas, guardabosques del Instituto Nacional de Parques (Inparques) y las familias carabobeñas.