La familia Losantos se refuerza en EE UU como casero logístico de Amazon | Empresas

Cinco Días

La familia Losantos, a través de su sociedad de cabecera Maori European Holding, ha reforzado su posición en Estados Unidos apostando de nuevo por Amazon como cliente. La inmobiliaria acaba de comprar un almacén logístico alquilado al gigante del comercio online por 12 años en Houston (Texas) por 45 millones de dólares (alrededor de 39 millones de euros, a cambio actual). El vendedor es un promotor inmobiliario local.

Con esta operación, la empresa liderada por Mario Losantos se hace con su segundo almacén para Amazon en apenas 12 meses, ya que el pasado año adquirió en la ciudad también texana de Austin otro activo alquilado a The Whole Foods, la marca de supermercados del gigante de Seattle. En 2022, Maori adquirió otras tres plataformas logísticas operadas por Amazon en Chula Vista y Palmdale (ambas en California) y en Iowa.

Con estas compras, la familia refuerza su posicionamiento en EE UU, que actualmente es su primer mercado inmobiliario y donde cuanta con un patrimonio cercano a los 600 millones, avanzan desde la empresa. La saga de Losantos hizo fortuna en España en 2007 cuando vendió la mitad de Riofisa, empresa de centros comerciales valorada en 2.000 millones de euros, a Inmocaral, justo antes de que explotara la burbuja inmobiliaria.

En los últimos años, Maori ha apostado fuertemente por el mercado de Estados Unidos y, últimamente, con más intensidad en adquirir naves logísticas para grandes firmas americanas. Así, pagó otros 56 millones de dólares (53 millones de euros, al cambio de ese año) por otra nave en Houston (Texas), en este caso operada por el gigante logístico Fedex, en 2023 y compró un almacén operado por Pfizer en Andover(Massachusetts) por 70 millones de dólares (66,5 millones de euros).

Desde hace varios años, esta sociedad de cabecera –que cuenta con filiales como Allegra– se ha ido haciendo con una docena de almacenes en EE UU, situadas en estados como Nueva York, Florida, California, Iowa, Ohio, Virginia y Carolina de Norte. Entre sus inquilinos han figurado también empresas como Merck Sharp & Dhome o CVS.

El activo más importante de Maori en EE UU es una torre residencial para alquiler que construyó desde cero en Nueva York. Allí, opera el alquiler de ese edificio de 138 apartamentos en el barrio de Brooklyn, llamado One Boerum Place, y alquilado al 100%, que tuvo un coste de construcción cercano a los 270 millones. La obra inició en 2019 y cuenta con 22 plantas, las dos primeras de uso comercial y el resto residencial.

Desde el grupo empresarial explican que los primeros contratos logísticos que tenían con FedEx (tres activos adquiridos en 2014 y 2015) finalizaron en 2024 y 2025 sus plazos iniciales de obligado cumplimiento de 10 años y han prorrogado estos tres acuerdos por 10 y 12 años adicionales, “lo que indica la bondad de las ubicaciones y el compromiso del inquilino con estos activos”, destacan desde la compañía como una importante reválida superada.

Este holding facturó el pasado año 55 millones (14% más que en 2023) y obtuvo un beneficio atribuido a la sociedad dominante de 4,05 millones, aproximadamente la mitad que el año anterior, según se desprende de las cuentas de 2024, las últimas presentadas recientemente en el Registro Mercantil.

Ver fuente