La periodista sudafricana, Nonkululeko Patricia Mantula, invitó a romper con las narrativas dominantes de occidente y dejar a un lado las barreras del idioma, esto con el propósito de promover la visión del mundo pluripolar.
Mantula expresó, además, que han intentado coartar a los comunicadores por querer informar con la verdad, ante este hecho dijo que “los periodistas del grupo Brics somos víctimas de las sanciones porque difundimos información que occidente dice que es falsa”.
Sus declaraciones se produjeron en el contexto de la Jornada de Formación Voces del Nuevo Mundo que se realiza en Caracas, participan delegados internacionales de la República Federativa de Brasil, Sudáfrica, la Federación de Rusia y Estados Unidos.
La jornada inició con la intervención del profesor Fernando Horta, de Brasil, quien destacó, luego de la interacción con los presentes, que los medios digitales sobrepasaron la conversación normal.
“Tenemos la facultad de la palabra y tenemos una serie de capacidades de comunicación. La comunicación digital sobrepasó todo esto y es importante o más importante, en términos de accesos, de cómo el mundo nos ve en el medio digital”, expuso al respecto.
El delegado de Rusia, Mikhail Zvinchuk, en su intervención explicó cómo a través de la inteligencia artificial se promueve contenido político y social.
“La parte más importante del uso de la IA, han sido hasta ahora las campañas electorales, hoy día, la pueden utilizar para promover candidatos en particular; generar imágenes de ese candidato, y así vemos como personas malas se vuelven buenas a los ojos de la audiencia, porque la IA puede generar muchísima información falsa”, alertó.