El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, junto a su Gabinete Ministerial, denunció una intentona golpista, tras el movimiento inusual de tropas militares en la plaza Murillo de la ciudad de La Paz; y convocó al pueblo a organizarse y defender la democracia.
“El pueblo boliviano hoy es convocado, necesitamos que el pueblo boliviano se organice y se movilice en contra del golpe de Estado y en favor de la democracia. No podemos permitir que, una vez más, intentonas golpistas se lleven vidas bolivianas”, denunció en un mensaje presidencial, reseñó ABI
El Primer Mandatario exhortó a defender la democracia e invitó a las organizaciones sociales a que muestren el camino de la democracia al pueblo boliviano.
“Aquí estamos firmes en Casa Grande, con todo el Gabinete, con nuestras organizaciones sociales”, aseveró.



El presidente Luis Arce se encuentra al interior de la sede del Órgano Ejecutivo en La Paz. “Repliegue todas esas fuerzas que tiene ahí afuera”, le ordenó Arce a Zuñiga rodeado de otras autoridades y en presencia de los uniformados, que acompañaban a Arce, refiere Unitel.bol




Riesgo del sistema democrático en Bolivia
La Defensoría del Pueblo denunció ante la comunidad internacional, e instancias de Derechos Humanos, el riesgo del sistema democrático en Bolivia, tras el movimiento irregular del Ejército en la plaza Murillo de la ciudad de La Paz, refiere la Agencia Boliviana de Información.
“En los últimos minutos se han registrado movimientos militares inusuales en inmediaciones de Plaza Murillo e inmediaciones de la Casa Grande del Pueblo, donde se encuentra el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, quien, a través de sus redes sociales ha denunciado ‘movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano’. La democracia debe respetarse (sic)”, publicó en sus redes sociales.
Desde la institución defensorial se advirtió el riesgo de la democracia en Bolivia y se llamó a todos los actores sociales a precautelar, por sobre todo interés, el estado de derecho, constitucionalidad y preservar el sistema democrático nacional.
“Como institución nacional de defensa de los derechos humanos, permaneceremos atentos al desarrollo de los hechos y extremaremos esfuerzos por preservar el sistema democrático en el país”, señala la publicación.